Fiscalía imputó cargos a Comando Central del ELN por secuestro de periodistas en el Catatumbo

La Fiscalía responsabiliza a los guerrilleros por el secuestro de Salud Hernández, Diego D' Pablos y Carlos Calderón en 2016.
Miembros del ELN / AFP
Guerrilla del ELN. Crédito: AFP

Ante un juez de la República, la Fiscalía adelantó audiencia de imputación de cargos en contra de varios integrantes del Comando Central del ELN, por el secuestro de varios periodistas en la región del Catatumbo, Norte de Santander para mayo de 2016.

La diligencia judicial se adelantó en contra de Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía o Carlos Marín Guarín, alias Pablito, todos integrantes del comando central (COCE) del ELN.

Además en la misma diligencia judicial se le imputaron cargos, y fue librada orden de captura contra José Leinner Franco Pérez, alias Barbas o Marcos, cabecilla del frente Héctor del ELN, y señalado de custodiar a los periodistas secuestrados.

Según advirtió la Fiscalía, el 21 de mayo de 2016, en el municipio de El Tarra, varios integrantes de la guerrilla del ELN retuvieron contra su voluntad a la periodista Salud Hernández Mora, quien fue conducida a la vereda Buenos Aires en donde permaneció durante siete días a la espera un material periodístico que le había sido decomisado por la guerrilla y que hacía parte de una investigación sobre erradicación de cultivos ilícitos en la región.

Ante la extraña desaparición de la periodista española, el 23 de mayo del mismo año, un equipo periodístico de Noticias RCN compuesto por el periodista Diego D' Pablos y el Camarógrafo Carlos Alberto Calderón, hicieron presencia en el Catatumbo para cubrir el secuestro de Salud Hernández. Sin embargo hombres que se identificaron como miembros del ELN se apoderaron de los equipos de reportería y retuvieron ilegalmente a los periodistas por un periodo de cuatro días.

Por estos hechos, así como el secuestro de dos periodistas holandeses quienes se encontraban en la región del Catatumbo para mayo de 2017, es decir un año después de la retención de la periodista Salud Hernández y los dos reporteros de RCN Televisión. La Fiscalía solicitó esta nueva audiencia de imputación de cargos contra varios integrantes del comando central del ELN.

La Fiscalía argumentó que el Comando Central del ELN, es presunto responsable de constreñimiento y obstrucción del derecho de informar contra los periodistas quienes no solamente fueron víctimas de secuestro, sino que además se les impidió la labor informativa.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.