ELN buscaría presionar al Gobierno con banderas en Cali, señalan las autoridades

En menos de una semana se han registrado dos hallazgos de banderas y elementos del ELN en Cali.
Temor y preocupación generó la aparición de varias banderas alusivas al Eln en el municipio de Curumaní en el departamento del Cesar.
Banderas del ELN, imagen de referencia Crédito: Cortesía- Comunidad

Se reportó la aparición de otra bandera alusiva al ELN en Cali. En dos días se han registrado dos hallazgos de elementos de ese grupo armado en sitios públicos de la ciudad.

Habitantes del barrio Ciudad Córdoba, en el sur de Cali, reportaron el hallazgo de una bandera alusiva al ELN que se encontraba en la fachada de una iglesia, también fueron encontrados grafitis con las iniciales de la guerrilla en paredes de la zona.

Le puede interesar: Vía Panamericana en Nariño: Habilitan paso a un carril durante diálogos con el gobierno

"Son unas fechas conmemorativas para este grupo, por inteligencia sabíamos de esas pretensiones, en la Ciudad de Santiago de Cali no existe presencia de este grupo como tal; sin embargo, algunas personas digamos que son adeptas o que comparten su ideología, se han valido de habitantes en condición de calle y los han instrumentalizado para ubicar este tipo de elementos que no representan más allá de lo que son", manifestó el coronel Germán Manrique, comandante operativo de la Policía Metropolitana.

El miércoles 3 de julio se encontró otra bandera con falsos explosivos en el puente peatonal de Calipso, en el oriente de la capital del Valle del Cauca, acompañada de un reloj con unos cables. Luego de un acordonamiento por parte del grupo antiexplosivos, fue descartada la alerta de atentado explosivo.

"La bandera, el reloj o maletines abandonados que se pueden entender como signos o símbolos por parte del ELN para hacer presión al Gobierno Nacional de sus solicitudes, tienen otra cara como es crear o fomentar momentos de pánico, temor, zozobra en la ciudadanía, que no tiene por qué verse involucrada en ninguna circunstancia o hecho violento, así sea una simulación”, aseguró Gerardo Mendoza, personero distrital.

Le puede interesar: Temor en La Guajira por grafitis, banderas y cilindros del ELN

Para el funcionario, los mensajes alusivos al ELN coinciden con el aniversario del frente José María Becerra, pero también podrían inferir que dicho grupo subversivo reclama del Estado celeridad, como quiera que el cese al fuego vence el próximo 3 de agosto.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego