ELN anunció un nuevo bloqueo armado en Chocó por 72 horas: comenzará este viernes

El ELN aseguró que el bloqueo armado será para proteger a la población civil de enfrentamientos en el Chocó.
ELN
Atentado con burro bomba en Valdivia, Antioquia: un soldado muerto y dos heridos. Grupo armado del ELN detrás del cruel acto terrorista. Crédito: Colprensa

El ELN a través de un panfleto anunció un nuevo bloqueo armado de 72 horas en el departamento de Chocó. Según indicó esta guerrilla, este comenzará al mediodía este viernes 2, e irá hasta las cero horas del lunes 5 de mayo de 2025.

El ELN señala que, supuestamente, este bloqueo armado los estaría realizando para que la población civil no se vea afectada en medio de unos enfrentamientos que tendrán con una estructura paramilitar de aproximadamente 400 hombres, y que sería liderada por alias “Piernas Limpias”, quien estaría consolidando una ruta de narcotráfico hacía Alto Baudó.

Le puede interesar: Ejército y Policía entran en alerta máxima en todo el país por plan pistola de Clan del Golfo

Según el ELN, este grupo paramilitar estarían atravesando los cargamentos de droga desde el Medio hasta Alto Baudó, pasando por los ríos Cogucho y Chorí, en el municipio de Nuquí, como supuesto centro de almacenamiento.

“Desde el año 2023, hace presencia el mercenario alias “Piernas Limpias”, un paramilitar que llegó desde Atrato al mando de 400 hombres. Esto le ha permitido operar en sus lanchas entre los municipios de Puerto Meluk y Pie de Pato, donde viven al menos 10 integrantes de este grupo paramilitar bajo el mando de alias “Javier”, quienes se movilizan en lanchas”, indican en el panfleto.

Además, afirman que este grupo paramilitar, tendría injerencia en los ríos Dubasa y Catrú y también tendrían un retén en la comunidad de Platanares sobre el río Baudó, en la quebrada Apartado y el río Nauca.

Más noticias: Disidencias atacaron con explosivos una estación de policía en el Cauca

Hasta el momento las autoridades de Chocó no se han pronunciado al respecto. Cabe resaltar que la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, ha denunciado en diferentes oportunidades la violación de derechos humanos, el miedo y la zozobra que han generado grupos armados ilegales en su departamento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.