"ELN pidió a ciudadanos de Chocó confinarse por tiempo indefinido": Defensoría del Pueblo

ELN amenaza con 'bloqueo armado' en Chocó tras anunciar reinicio de negociaciones de paz con gobierno de Gustavo Petro.
Amenaza del ELN con nuevo 'bloqueo armado' en Chocó tras anuncio de reinicio de negociaciones de paz
Amenaza del ELN con nuevo 'bloqueo armado' en Chocó tras anuncio de reinicio de negociaciones de paz Crédito: AFP

La guerrilla del ELN, que anunció el jueves el reinicio de negociaciones de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro, amenazó con un nuevo 'bloqueo armado' a la población del Chocó, transportadores y comerciantes de esa región.

Según la advertencia de la propia Defensoría del Pueblo, el grupo armado ilegal les 'ordenó' a los pobladores del Chocó a confinarse por un tiempo indefinido.

De interés ELN anuncia paro armado indefinido en Chocó tras reunión de paz en Caracas

"Hacemos un llamado contundente al ELN: revoque el paro armado indefinido anunciado a partir de este 9 de noviembre en las cuencas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón que afectará gravemente a las comunidades", reclamó la Defensoría del Pueblo.

El organismo insistió en que "el hecho no solo vulnerará su libre locomoción, sino que pondrá en riesgo su derecho a la salud y la vida. La situación incrementará la difícil realidad de los pobladores que sufren la violencia y la falta de acceso a servicios básicos".

Y se preguntó: "¿Cuál es la coherencia entre estos actos y la búsqueda de la paz y el carácter político que pregona el ELN?".

Contradictorio: iglesia

La iglesia católica, a través del Obispo de Quibdó, Itsmina y Tadó, rechazó el anuncio de bloqueo armado del ELN en tres ríos del Chocó.

Monseñor Mario Álvarez afirmó en La FM que es contradictorio que mientras el Gobierno y el ELN acuerdan en Caracas un nuevo modelo de negociaciones de paz, en el Chocó un frente de esa guerrilla amenaza con acciones militares este fin de semana y afecta nuevamente a las comunidades que padecen los rigores del confinamiento y desplazamiento.

Más en: Optimismo en Brasil sobre progresos en las conversaciones de paz con el ELN

El prelado dijo que la situación tiende a agravarse por los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN, que argumenta que el Ejército nacional protege a este grupo paramilitar y desarrolla una ofensiva contra esa guerrilla, por lo cual declararon el paro armado.

El obispo hizo un llamado al ELN para que respete a la población civil y no siga violando las normas del Derecho Internacional Humanitario.

Monseñor Álvarez indicó que la otra semana está previsto un encuentro pastoral en Itsmina y ya algunos de los diáconos le confirmaron que no van a raíz de las advertencias intimidatorias de la guerrilla.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.