Optimismo en Brasil sobre progresos en las conversaciones de paz con el ELN

Brasil confía en avance de diálogos de paz entre Gobierno y ELN en Colombia tras exitosa reunión en Caracas.
Delegación del ELN
Brasil confía en "la consecución de acuerdos destinados a la superación de la violencia". Crédito: Delegación del ELN

El Ejecutivo brasileño, garante en las negociaciones de paz entre el Gobierno y la guerrilla Ejército Nacional de Liberación (ELN), manifestó su confianza en el avance del proceso tras felicitar a ambas partes por la "exitosa" conclusión de la reunión que tuvieron hasta este jueves en Caracas.

El Gobierno brasileño, en la condición de garante del proceso, "manifiesta su satisfacción con la perspectiva del seguimiento de los diálogos y reitera su confianza en el avance de las negociaciones", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.

Brasil, agrega la nota, confía en "la consecución de acuerdos destinados a la superación de la violencia y a la construcción de una paz sustentable y duradera en Colombia".

Lea además: ELN le planteó un "nuevo modelo de negociación" al Gobierno para cumplir acuerdos

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su confianza en el proceso tras felicitar a las delegaciones del Gobierno y del ELN por la "exitosa" conclusión de la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz que se celebró entre el 1 y el 7 de noviembre en Caracas.

El grupo guerrillero aprovechó la cita para proponer un "nuevo modelo de negociación" que supere la actual paralización de las conversaciones, y ambas partes acordaron volver a reunirse entre el 19 y el 25 de noviembre en un lugar aún por definir para intentar avanzar en esta propuesta.

Más noticias: "Se busca destrabar proceso de paz con el ELN": Comisionado de Paz

"Para continuar en las labores propias de la Mesa de Diálogo para la Paz decidimos que, una vez hechas las consultas necesarias, nos reuniremos del 19 al 25 de noviembre de 2024, a dos años de haber iniciado el proceso con este Gobierno", señalaron ambas partes en un comunicado conjunto publicado en la red X.

Asimismo, indicaron que en la cita en Caracas examinaron de "manera franca y profunda" la relevancia de este proceso para Colombia, sus avances, logros y perspectivas, así como sus dificultades.

Y dijeron que coincidieron en la "urgencia de superar los factores de crisis y en hacer lo necesario para avanzar al máximo en los siguientes veinte meses del actual Gobierno".

Las delegaciones no se reunían desde hacía poco más de cinco meses y no celebraban un ciclo de diálogo desde hacía nueve, por diversos desencuentros que impidieron renovar el cese al fuego que finalizó el pasado 3 de agosto.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.