ELN anuncia paro armado indefinido en Chocó tras reunión de paz en Caracas

El grupo armado mencionó que aún no se dan conclusiones con el Gobierno Nacional.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó. Crédito: AFP

El Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un paro armado indefinido en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, ubicados en el departamento de Chocó, a partir de las 00:00 horas del 9 de noviembre de 2024.

Este anuncio se produce horas después de que el Gobierno colombiano y el ELN concluyeran una reunión en Caracas para evaluar la crisis del proceso de paz.

En un comunicado divulgado por la guerrilla, el ELN expuso que la decisión de imponer el paro armado fue tomada debido a las recientes acciones militares en la región y la presencia de grupos armados ilegales.

Lea también: Optimismo en Brasil sobre progresos en las conversaciones de paz con el ELN

La organización manifestó que, durante el mes de octubre, la Armada Nacional patrulló el río San Juan con un buque de guerra y varias lanchas artilladas, realizando acciones ofensivas contra sus unidades.

Además, afirmó que las fuerzas militares colaboraron con el Clan del Golfo, un grupo paramilitar, para abrirles paso y permitir su presencia en diversas comunidades, como San Agustín, Buenas Brisas y Barranconcito.

El comunicado también subrayó que los habitantes de estas comunidades están siendo confinados y amenazados por el Clan del Golfo, sin poder trabajar en sus tierras ni desplazarse por temor a represalias. Según el ELN, la situación ha sido ignorada por los medios de comunicación.

El paro armado, que afecta a las zonas ribereñas de los mencionados ríos, tiene como objetivo, según el ELN, proteger a la población civil no combatiente y frenar las acciones de los grupos armados ilegales que operan en la zona. El grupo guerrillero pide a los habitantes de la región que respeten las restricciones impuestas para evitar posibles confrontaciones.

Le puede interesar: Colombia obtiene $122 mil millones de ganancias en la COP16, según Petro

Este anuncio se produce en un contexto de tensión en el proceso de paz entre el Gobierno y el ELN. Tras el ataque del grupo armado a una base militar en Puerto Jordán, Arauca, en el que tres soldados colombianos fueron asesinados, las negociaciones de paz se suspendieron.

La reunión en Caracas que adelantan las partes fue convocada con el objetivo de superar los obstáculos que han puesto en crisis los diálogos, que buscaban terminar con décadas de conflicto armado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.