Las personas con penas de inasistencia alimentaria no son de estrato seis: ministro Osuna

El ministro de Justicia explicó en La FM la eliminación de inasistencia alimentaria como un delito.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pixabay / Ichigo121212

El Gobierno de Gustavo Petro radicó ante el Congreso de la República la reforma al Código Penal. Uno de los puntos que se destaca en este proyecto de ley es que la inasistencia alimentaria deje de ser un delito y lo resuelva un juez de familia.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó en La FM que “ha habido varias reformas que permiten manifestar que hoy en día existe una solución más eficiente para el problema de la inasistencia alimentaria. Recientemente se aprobó una ley que creó el registro de deudores que es un mecanismo de control al incumplimiento de esas obligaciones alimentarias que generan unas consecuencias”.

Le puede interesar: Incumplimiento de cuota alimentaria: si ya no fuera delito, como pueden obligar al padre a pagar

El jefe de la cartera de justicia indicó que es “consciente que hay un problema grave con los padres irresponsables con las obligaciones alimentarias con sus hijos, pero estoy convencido que en el Código Penal no se resuelve este problema, sino que por el contrario lo agrava”.

Por otro lado, recalcó que “el Congreso decide su mantienen la penalización o la elimina, pero esas personas que están privadas de libertad no son de estrato seis”.

Finalmente dijo que esto es “un tema de pobreza de informalidad en la economía. Ahí hay una propuesta de solución que se acompaña con la ley recientemente expedida”.

Lea también: Proyecto de humanización y resocialización carcelario fue radicado en el Congreso

¿Qué dice el Código Penal sobre la inasistencia alimentaria?

El artículo 233 explica que "el que se sustraiga sin justa causa a la prestación de alimentos legalmente debidos a sus ascendientes, descendientes, adoptante o adoptivo o cónyuge, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años y multa de diez (10) a veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes".


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.