El Gobierno envía una carta abierta a grupos armados: fin al reclutamiento de menores

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) es uno de los organismos firmantes.
Bienestar familiar
Crédito: Colprensa

Un llamado a poner fin al reclutamiento, utilización y cualquier tipo de violencia contra niños y adolescentes quedó plasmado en una carta abierta a más de una decena de grupos armados. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) es uno de los organismos firmantes.

"No hay ninguna lucha armada, ni ninguna forma de confrontación que justifique la muerte de niñas y niños acabando con sus proyectos de vida. El delito de reclutamiento, así como el uso y la utilización y la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes son prácticas de crueldad que van en contra de la dignidad, la libertad, la justicia y la protección y están condenando a una vida de dolor e incertidumbre a las familias y las comunidades en Colombia", se lee en un aparte de la carta.

Lea además: Tres niños desaparecidos dejó deslizamiento entre Argelia y El Tambo

La misiva la dirigen; además, del Icbf, diez ministerios, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas. Entre los grupos a los que les pidió no involucrar a menores está el ELN, Bloque Oriental de las Farc-EP, Clan del Golfo, Segunda Marquetalia y Comuneros del Sur.

Como parte de ese llamado, Bienestar Familiar y las demás entidades firmantes pidieron la suspensión inmediata del reclutamiento, violencia sexual y "recurso digital" con el cual busquen promover ese delito.

Además, garantizar la no participación de menores en el conflicto armado, poner fin al uso de sustancias psicoactivas para retenerles y entregar los cuerpos de víctimas.

De interés para usted: Cuatro militares pierden la vida en Antioquia: Ejército expone detalles del incidente

Hace algunas semanas, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) confirmó un aumento en las cifras de reclutamiento en Colombia. “Tenemos indicaciones verificadas de que se ha subido el número”, dijo a RCN Radio la representante del organismo en Colombia, Tanya Chapuisat.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.