El cubano capturado en Pereira por supuestos nexos con el Estado Islámico

De acuerdo con el Ministerio del Interior de España, se trata de un "yihadista que planeaba atentar contra ciudadanos de EE. UU".
ciudadanocubano.jpg

Agentes españoles detectaron al detenido en internet, donde había manifestado su intención de atacar con explosivos lugares de ocio frecuentados por funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Bogotá. El detenido, de 45 años de edad, y nacionalidad cubana, había abandonado la estética occidental y estaba inmerso en un profundo proceso de adoctrinamiento y radicalización, según la cartera española.

"Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han propiciado la detención de R.G.S de 45 años de edad, de nacionalidad cubana y afincado en Colombia, por amenazas vertidas contra la población civil y el adoctrinamiento que manifestaba en favor de la organización terrorista DAESH", dice el comunicado .

Gracias a la monitorización permanente que realizan en redes sociales los investigadores de la Policía Nacional de España, se pudo detectar la actividad del detenido en internet. El presunto yihadista había manifestado abiertamente a finales de febrero poseer un plan y tener en su poder distintos tipos de explosivos preparados para atentar en una zona de restaurantes conocida en Bogotá frecuentada por personal adscrito a la embajada norteamericana.

Progresiva radicalización y cambio físico

Durante el mes que ha durado la investigación desde su localización, los agentes han constatado que el detenido estaba inmerso en un profundo proceso de adoctrinamiento y que había experimentado una progresiva radicalización. Su aspecto físico había sufrido una transformación en los últimos meses para aparecer con vestimenta asociada a una estética radical llegando a incluir la palabra yihadista en su nombre de usuario en redes sociales.

Por todo ello, y sobre la base de la buena relación existente con otros servicios extranjeros, la Comisaría General de Información alertó y estableció un dispositivo conjunto con la Policía Nacional de Colombia y el FBI para su localización, detención y puesta a disposición judicial del detenido, que se llevó a cabo el pasado lunes 12 de marzo en Pereira (Colombia). La operación ha contado con la colaboración de la Consejería de Interior en la embajada de España en Bogotá quien ha participado en el operativo de campo en el que se enmarca la detención.

En el registro que se ha practicado en el domicilio del detenido se han intervenido gran número de teléfonos móviles, un ordenador y varios dispositivos de almacenamiento de memoria. "Esta operación conjunta ha supuesto la neutralización temprana de un peligro real contra la población civil y es una muestra del compromiso de la Comisaría General de Información con la cooperación internacional entre servicios policiales extranjeros, un pilar de trabajo clave ante la amenaza global y transnacional que implica el terrorismo yihadista", dice el Ministerio del Interior de España.




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero