Ejército Nacional sostiene enfrentamientos contra Clan del Golfo en Risaralda

En la zona se realizan sobrevuelos con helicópteros y se espera un balance de la operación militar.
Soldados del Ejército Nacional | Fuerzas Militares FF.MM. | Conflicto armado | Julio 2017
Soldados del Ejército Nacional. Crédito: Colprensa

En las últimas horas en el sector conocido como La Llorona, en zona montañosa entre Mistrató y Belén de Umbría, al occidente de Risaralda, se registraron enfrentamientos entre tropas de Batallón San Mateo y presuntamente hombres del Clan de Golfo.

De acuerdo con Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, todo obedece a una acción militar previamente planificada tras recibir denuncias por parte de la comunidad sobre de la presencia de hombres armados del Clan del Golfo, que están merodeando estos territorios sembrando temor entre la comunidad.

Lea además: Ejército y Policía entran en alerta máxima en todo el país por plan pistola de Clan del Golfo

En la zona se realizan sobrevuelos con helicópteros y se está a la espera de un balance final por parte de las autoridades, frente al resultado de esta operación militar llevada a cabo por el Ejército Nacional.

En la zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Chocó, sigue siendo tensa la situación en materia de seguridad y con el secuestro reciente de Arnold Alexander Rincón López, director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), se encendieron aún más las alertas.

En el caso de Risaralda, tras la información suministrada por las autoridades por la presencia de hombres armados entre Pueblo y Mistrató, la Carder, suspendió las visitas de sus funcionarios a los corregimientos de Villa Claret y Santa Cecilia.

El director de la corporación, Julio César Gómez, explicó que esta decisión de cesar las operaciones de la entidad en estos sectores se mantendrá hasta que haya un parte de tranquilidad por parte de las autoridades.

Le puede interesar: “No hay medidas integrales para frenar esta masacre”: Erika Fontalvo sobre el Plan Pistola

Ante este panorama, el gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa, propuso utilizar los recursos de los Fondos de Seguridad Territorial, que permitan garantizar la movilidad y protección tanto de los transportadores como habitantes de las comunidades asentadas en este importante corredor vial.

Es importante recordar que los recursos del Fondo de Seguridad Territorial son destinados a la seguridad y convivencia ciudadana en cada territorio, como apoyar operativos y logística de la fuerza pública y organismos de socorro, así como para adquirir equipos, tecnología, vehículos, cámaras de vigilancia, radios, motocicletas, drones, entre otros.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.