Ejército capturó a dos personas presuntamente vinculadas al ataque terrorista en Arauca

En el hecho 24 militares resultaron heridos y dos más perdieron la vida por la gravedad de las heridas.
Ataque terrorista en Arauquita deja dos militares muertos
Ataque terrorista en Arauquita deja dos militares muertos Crédito: RCN Radio

Este 17 de septiembre un puesto de mando del Batallón de Artillería de Campaña N.° 18, ubicado en el centro poblado Puerto Jordán del municipio de Arauquita fue atacado con artefactos explosivos por parte del Frente de Guerra Domingo Laín Sáenz del ELN.

De acuerdo con la información oficial revelada por el Ejército Nacional, los subversivos realizaron el lanzamiento de cilindros desde una volqueta, dejando 24 militares heridos y dos muertos. Se trata de los soldados profesionales Julián Patiño Arango y Bayron Andrés Correa Vargas fallecieron a causa de la gravedad de sus heridas.

Le puede interesar: Retrato inédito de Salvador Allende llegó a Colombia, ¿dónde será su exhibición?

Es de destacar que 5 de los 26 afectados revistieron heridas de gravedad, “por lo que fueron evacuados de manera aérea hacia centros médicos en las ciudades de Arauca y Tame (Arauca), a Yopal (Casanare), y a Bogotá… Los veintiún militares más fueron afectados por esquirlas y aturdimiento. Ellos se encuentran fuera de peligro y en estos momentos están siendo valorados por el personal de Sanidad Militar”, destacó el Ejército a través de un comunicado.

De otro lado se conoció que sujetos motorizados que estarían acompañado al vehículo tipo volqueta desde donde se accionaron los explosivos improvisados, fueron capturados para ser dejados a disposición de las autoridades competentes.

“Las tropas que se encontraban ubicadas en el puesto de mando inmediatamente reaccionan al ataque, y logran capturar a dos sujetos que al parecer se movilizaban en dos motocicletas que acompañaban la volqueta en el momento del ataque. Estos sujetos se encuentran a disposición de la autoridad competente para su proceso de judicialización”, destacó el documento.

Es de destacar que los subversivos interrumpieron las actividades académicas de 300 menores de edad, pues la acción terrorista se perpetró a escasos metros de distancia de institución educativa. Razón por la cual, tres de los menores presentaron crisis nerviosa y tuvieron que ser llevados a un centro de salud para recibir atención psicológica.

Horas después del ataque, el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, Comandante del Ejército Nacional, se desplazó hasta Arauca para reunirse con las principales autoridades departamentales.

"Rechazo el cobarde ataque en Puerto Jordán, Arauca, donde terroristas utilizaron artefactos explosivos artesanales lanzados desde una volqueta, en una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario contra nuestras tropas y la comunidad. En estos momentos me dirijo al lugar de los hechos para asumir el control de la situación, brindar apoyo a los mandos regionales y verificar el estado de nuestros soldados afectados", reseñó en sus redes sociales.

Lea además: Revelan parte médico de los soldados trasladados desde Arauca a Bogotá

Desde Cartagena el Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante General de las Fuerzas Militares, rechazó el hecho y aseguró que con esto el ELN busca que el gobierno acceda a sus pretensiones en los diálogos de paz.

"Lo que tenemos es que demandar la acción delictiva del ELN que está buscando de alguna forma llamar la atención para que el gobierno acceda a sus pretensiones en el marco de la mesa de paz", dijo.

Asimismo, enfatizó que se hará la denuncia correspondiente, mientras se refuerza la operación en el departamento para mantener una ofensiva y devolverle la tranquilidad a los araucanos


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.