Ejército, atacado por la comunidad en Argelia (Cauca)

El coronel Jorge Herrera, comandante de la Brigada 29 del Ejército Nacional, habló con LA F.m. de la situación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las declaraciones en LA F.m. del coronel Jorge Herrera, comandante de la Brigada 29 del Ejército Nacional


El contexto

El enfrentamiento en el municipio de Argelia (Cauca) entre la comunidad de El Mango y Sinaí contra la Fuerza Pública por la erradicación de cultivos ilícitos dejó una persona muerta, 14 más heridas y tres vehículos incinerados.

Dentro de los lesionados se encuentra el soldado profesional Manuel Vanegas Rodríguez, herido en una de sus piernas. De las otras personas se desconoce hasta el momento la identidad, aunque de acuerdo con el reporte oficial 7 son civiles y 7 militares. La persona fallecida fue identificada como Miller Bermeo, integrante del Movimiento Marcha Patriótica, de 20 años de edad.

En horas de la mañana la fuerza pública con un grupo de erradicadores de cultivos ilícitos entró a la zona y la comunidad reaccionó porque no permite la eliminación de sus plantaciones, lo que propició los enfrentamientos.

En su momento, un poblador de la zona dijo que la gente había rodeado a la Fuerza Pública porque los cultivos de coca son el “pan coger” y describió la situación como caótica por el sonido de las balas en el lugar y los gases lacrimógenos lanzados en el sector.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Heber Molano, le dijo a RCN La Radio que los disturbios graves se dieron porque la gente no quiere la erradicación, más aún cuando la economía depende de esos cultivos de coca.

Mediante un comunicado, la Vigésima Novena Brigada del Ejército se pronunció y dijo que habitantes del sector de La Playa, corregimiento de Sinaí, cerraron la vía y procedieron a incinerar el vehículo en el que se movilizaban los erradicadores.

El Ejército manifiesta que este no fue el único punto en donde las comunidades se agolparon, pues también llegaron a la vereda El Encanto, un promedio de 70 pobladores que se aglomeraron en el depósito ilegal de armas, hallado el día anterior, para expulsar a los soldados que estaban en ese lugar.

La Brigada 29 denunció que en el momento en que era trasladado el militar herido, vía aérea, la aeronave fue hostigada con fuego de fusilería, impidiendo la atención médica requerida para el uniformado herido. De igual forma, refieren que paralelamente, en la zona se escucharon disparos y explosiones porque estaban siendo hostigamientos por grupos al margen de la ley que hacen presencia en el sector.

Un consejo de seguridad sesionó en la ciudad de Popayán para tratar la situación y tomar las medidas que garanticen la tranquilidad en el municipio.

Con información de RCN Radio


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.