Ejército advierte sobre estrategia de control territorial de grupos armados en el suroccidente

La comunidad habría actuado bajo presión del grupo armado Hernando González Acosta.
Tres aeronaves de la Fuerza Aérea apoyan emergencias por incendios en el Huila.
Tres aeronaves de la Fuerza Aérea apoyan emergencias por incendios en el Huila. Crédito: Fuerza Aérea de Colombia.

El Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional se pronunciaron tras los hechos registrados en la vereda Los Sauces, municipio de La Plata (Huila), donde un grupo de cerca de 500 personas obstaculizó el avance de dos pelotones del Ejército que desarrollaban operaciones militares en la zona.

De acuerdo con información de inteligencia, la comunidad habría actuado bajo presión del grupo armado residual Hernando González Acosta, cuyos integrantes habrían intimidado a los habitantes de 12 veredas con amenazas de desplazamiento forzado y asesinatos selectivos si no bloqueaban a la Fuerza Pública.

Lea también: Capturan a cinco presuntos responsables de robo a droguería en el norte de Bogotá

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó de manera categórica la situación y advirtió sobre las consecuencias de retirar a la Fuerza Pública de los territorios: “cuando se retira a la Fuerza Pública, se abre la puerta para que la ilegalidad ingrese a los territorios”.

Sánchez agregó que lo ocurrido representa un delito y será judicializado: “instauraremos las denuncias pertinentes para llevar ante la justicia a quienes cometieron este delito”. También llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto de estas acciones: “solo benefician a los criminales y exponen a sus hijos y familias al reclutamiento forzado y a nuevas violencias”.

Por su parte, la Novena Brigada del Ejército Nacional sostuvo que estas acciones hacen parte de un plan de control territorial de estructuras ilegales en el suroccidente del país, en corredores estratégicos usados para economías ilícitas.

Más noticias: Galán detiene temporalmente la reforma tributaria en Bogotá y abre espacio a la concertación

La institución reiteró su compromiso de continuar con las operaciones militares y pidió acompañamiento de autoridades nacionales, organismos de derechos humanos y comunidad internacional, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los huilenses.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.