Para Iván Duque la violación de niños debe ser un delito imprescriptible

El Gobierno considera que la medida de cadena perpetua debe ir acompañada de campañas de prevención.
Iván Duque
Iván Duque, en Cartagena Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, instó de nuevo al Congreso para que impulse con celeridad la aprobación de la ley cadena perpetua contra violadores y asesinos de niños en Colombia.

Duque señaló que es necesario que este sea un delito imprescriptible "para que siempre se pueda abrir esa causa contra los criminales".

Lea aquí: Padre de Yuliana Samboní rechaza fallo a favor de los Uribe Noguera

El presidente Duque le dijo a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, que la medida de cadena perpetua, "no hace milagros por si sola", sino que se debe estar acompañada con la imprescriptibilidad de todos los delitos que se cometan contra los niños.

"Que sea esta la ocasión para seguir invitando a todos los colombianos y a pedirles el apoyo aquí, a todos los congresistas, de sacar adelante la cadena perpetua contra violadores y asesinos de niños en nuestro país”, insistió el presidente Iván Duque.

Durante el taller Construyendo País que se realizó este fin de semana en la ciudad de Bogotá, el presidente Duque anunció que se requieren más herramientas para enfrentar el problema, considerando que todas esas medidas debe ir acompañadas de la prevención a través de las ‘Escuelas de Padres’.

En la pasada Cumbre de Gobernadores por la niñez que se realizó en la ciudad de Paipa (Boyacá), el presidente Iván Duque, señaló que es fundamental que exista un castigo ejemplar para los abusadores de menores y agregó que la cadena perpetua es una herramienta clave para lograr este objetivo.

También pueda leer: Radicado proyecto de cadena perpetua para violadores

Duque aseguró que no se puede seguir siendo indiferente ante situaciones en las que el lugar de mayor vulnerabilidad de los niños, sea el propio hogar y que es ahí donde se tiene que marcar una línea divisoria entre, el pasado, el presente y el futuro.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.