Padre de Yuliana Samboní rechaza fallo a favor de los Uribe Noguera

Juvencio Samboní considera que Catalina y Francisco Uribe Noguera tuvieron todo el tiempo para para ocultar las pruebas.
Juvenal Samboní.
Juvenal Samboní. Crédito: La FM

Catalina y Francisco Uribe Noguera fueron declarados inocentes por presuntamente haber encubierto el crimen de Yuliana Samboní, quien fue asesinada el 4 de diciembre de 2016 por su hermano Rafael Uribe Noguera. Esta noticia llenó de gran desilusión a la familia de la pequeña, en especial a su padre, Juvencio Samboní, quien afirmó que los hermanos Noguera pudieron haber manipulado las pruebas para favorecer a Rafael.

"Yo creo que es así, porque lo tuvieron allá... Pudieron hacer lo que ellos quisieran para ocultar... Tuvieron todo el tiempo", dijo el padre de Yuliana.

En la lectura del fallo, el juez señaló: “No hubo pruebas suficientes para hallar responsables a los hermanos”. En este sentido, Juvencio Samboní habló de la gran desilusión que les producía a su familia y a él esa esa decisión judicial, y con algo de resignación dijo: “Uno no tiene autoridad ni poder sobre las leyes como para decidir”.

Lea también: Francisco Uribe, hermano de Rafael Uribe Noguera, asesino de Yuliana Samboní: "tengo que perdonarlo".

En concreto, los hermanos habían sido acusados de ocultamiento y destrucción de posible material probatorio que implicaba al asesino Rafael Uribe Noguera por la violación y asesinato de la niña en diciembre de 2016.

Al respecto, el juez del caso dijo que la capacidad económica de la familia Noguera les hubiera permitido ocultar el cadáver y no lo hicieron. Además, “es la misma familia la que entrega a su hermano”, dijo el funcionario judicial, lo que, según él, configura un argumento de peso para haber fallado a favor de los hermanos.

Por otro lado, el padre de Yuliana Samboní dijo, con desolación, que en el país la justicia tiene enormes fallas y que no tiene sentido que se den penas de 50 o 60 años que después se rebajan a 15 o 10 años: "Las penas no son serias en Colombia, y más favorece a quien hace el daño que a las víctimas”, indicó.

Lea también: ¿Por qué declararon inocentes a los hermanos Uribe Noguera?.

Finalmente, el hombre dijo que de las promesas que le hizo el Gobierno "no ha llegado nada" y enfatizó: “Yo creo que si hubiera habido más investigación y profundización en las cosas, al menos los culpables pagarían, pero pues así funcionan las cosas. Lo único que pido es que Rafael Uribe Noguera pague el tiempo justo, que no vaya a salir de la noche a la mañana y lo saquen libre. De él se tienen todas las pruebas para que pague su tiempo justo, los 58 años por el crimen de mi hija”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.