Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.
Traslado de personas heridas por activación de explosivo en Anorí, Antioquia
Traslado de personas heridas por activación de explosivo en Anorí, Antioquia Crédito: FAC

Informó la Séptima División del Ejército Nacional sobre la evacuación a dos personas de 22 y 38 años, quienes resultaron heridos a causa de la activación de artefactos explosivos, sobre la vereda Tacamocho del municipio de Anorí, nordeste antioqueño.

Inicialmente, las víctimas recibieron atención médica prioritaria en el hospital local; sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, fue necesario trasladarlas a un centro asistencial de mayor nivel para recibir atención especializada.

Uno de los afectados, de 38 años, sufrió amputación de su miembro inferior izquierdo, mientras que el otro, un joven de 22 años, presentó graves lesiones oculares como consecuencia del artefacto explosivo. En coordinación con el Ejército Nacional, ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Este acto según las autoridades es atribuido a integrantes del Gao-r Estructura 36, al mando de alias Manuel Guaricho, tercer cabecilla de mencionada estructura. Añaden desde el Ejército Nacional, que con este material explosivo se pretendía afectar a las tropas y la población civil de esta zona veredal.

Por parte del Ejército denunciaron estos hechos que “representan una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, poniendo en riesgo la vida e integridad de las comunidades el nordeste antioqueño”.

Sobre este suceso, se pronunció Corpades, a través de sus redes sociales, indicando que por parte de la comunidad hay temor, debido a que afirman que "desde hace un año la zona está sembrada de minas antipersona sin respuesta de la autoridades municipales, departamentales, ni nacionales", expusieron.

Hay que indicar que recientemente el gobernador de los antioqueños, Andrés Julián Rendón Cardona se refirió sobre la situación de orden público por la que atraviesa el municipio de Anorí, nordeste antioqueño.

Según palabras del mandatario departamental, genera tristeza que después de haberse superado las situaciones de violencia que aquejó a esa municipalidad hoy se vuelva a lo mismo.



disidencias

Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.
Dinero



"No nos dejen solos": alcalde de Suárez tras atentado terrorista con 'carro- bomba'

El atentado terrorista dejó como saldo dos personas muertas, cuatro heridas y daños a más de 30 viviendas del sector.

Atentado terrorista Suarez, Cauca: dos muertos, cuatro heridos y más de 30 viviendas afectadas

El alcalde del municipio hizo un llamado al Gobierno Nacional y departamental para que "no dejen solo al municipio".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano