"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera
Los cuerpos hallados en La Escombrera fueron enviados a Medicina Legal para identificar si corresponden a las víctimas de la Operación Orión. Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

El senador de la República de Alianza Verde, León Fredy Muñoz, visitó recientemente la Comuna 13 de Medellín.

Tras su paso por la capital de Antioquia, Muñoz, señaló que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez les había negado la oportunidad a las madres buscadoras de La Escombrera, de encontrar a sus seres queridos. "Usted que les dijo que allí en La Escombrera no había nada y ya van siete personas encontradas. Las 'cuchas' siempre tuvieron la razón y siempre la tendrán", sostuvo.

Ante esto, el mandatario local, respondió: “Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados. Los que nunca hacen nada, atacando con mentiras a quienes sí hacemos que las cosas pasen. Estamos del lado de las víctimas. Nuestra Alcaldía es quien ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos. Aquellos son expertos en cambiar los relatos y la historia. Solo sirven para eso. Para mentir”.

Quien también se pronunció al respecto fue el secretario de la Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila.

Según cifras entregadas por el funcionario, se han destinado más de 9.200 millones de pesos para la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en La Escombrera. A esto se suma que el apoyo tanto a las madres buscadoras como a la JEP, en maquinaria amarilla, campamento de búsqueda, atención psicosocial, médica, jurídica “Ha sido completo”.

Por lo que pidió que no se utilice a las madres buscadoras para hacer política. “La JEP emitió una orden judicial para que el Gobierno Petro aporte recursos a la búsqueda…y hasta el día de hoy no ha dado ni un solo peso”, sentenció.

Búsqueda

El Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP recuperó nuevas estructuras óseas que corresponderían a otra víctima de desaparición forzada. Con esto, asciende a siete el número de personas exhumadas durante esta intervención judicial en la Comuna 13 de Medellín.

De acuerdo con la JEP, el hallazgo se produjo en la tarde del jueves 25 de septiembre y el cuerpo fue ubicado en la zona incluida en la ampliación de la medida cautelar ordenada por la magistratura en abril de este año, a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las seis primeras víctimas en diciembre de 2024, enero y julio de 2025.

El cuerpo más reciente fue hallado en una franja del terreno correspondiente al suelo de 2002, gracias al trabajo especializado del Gatef, que ubicaron las estructuras óseas durante un cuidadoso proceso de excavación.

Entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han removido más de 56.000 metros cúbicos de tierra en La Escombrera.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano