Alerta en Caquetá: Disidencias usan a la población como escudos humanos

El Ejército intensifica operativos en Caquetá tras informes de uso de civiles como escudos humanos por las disidencias de las Farc.
Referencia combates entre disidencias y Ejército
Referencia combates entre disidencias y Ejército Crédito: Colprensa

Las autoridades revelaron que se han registrado fuertes operativos en zona rural de Banderas, en la localidad de Cartagena del Chairá en el norte del Caquetá, entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc que están al mando de alias ‘Calarcá’.

En total fueron capturados seis presuntos integrantes de estas disidencias y un menor fue aprehendido, todos integrantes de la estructura Jorge Briceño Suárez de esa guerrilla.

Sin embargo, la Sexta División del Ejército denunció que este grupo ilegal utilizó a la población como escudos humanos para evitar que se desarrollara esta operación.

“Denunciamos el actuar delictivo de la estructura Rodrigo Cadete al instrumentalizar a la población civil en #CartagenaDelChairá, Caquetá, impidiendo cumplimiento de la misión constitucional, esto luego de capturar a presuntos integrantes de esta estructura”, informó el Ejército.

Adicionalmente, fue incautado material de intendencia y guerra el cual se encontraba dentro de una vivienda.

En cuanto a otros enfrentamientos en el norte del país se conoció que dos soldados resultaron heridos en medio de un campo minado.

Lea: Farc y ELN aprovecharon ceses al fuego para expandirse: alertas en Caquetá

Informe

Un informe de inteligencia militar reveló que los grupos armados ilegales que delinquen en el país se han fortalecido en medio de los ceses al fuego que se han pactado con el Gobierno Nacional, en el cual se han expandido territorialmente para el control de las economías ilícitas.

Actualmente, en Colombia hay un solo cese al fuego entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc de alias Calarcá, el cual irá hasta el próximo 15 de abril de 2025.

El comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, reveló que se han registrado fuertes confrontaciones en Caquetá, entre las mismas disidencias entre alias Calarcá e Iván Mordisco, todo por el control territorial.

“Hemos organizado los operativos especiales y planear operaciones sobre esas zona. La primera alerta que tuvimos fue el Guamo, allí los habitantes se estaban desplazando por las amenazas por las confrontaciones entre los grupos armados; nosotros nos desplazamos y ellos se retiraron de la zona. Estamos alertas y atentos sobre estas acciones”, dijo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.