Disidencias de Iván Mordisco se atribuyen atentado en Timba y anuncian suspensión de ataques

Petro repudió el hecho y señaló que la orden es que las Fuerzas Pública debe copar el territorio.
Disidencias de las FARC
Disidencias de las FARC Crédito: RCN

Tras una escalada terrorista en varias regiones del país, las disidencias de las Farc o de Iván Mordisco, anunciaron que suspenderán los ataques contra la población y las Fuerzas Militares en todo el país y hasta el próximo 8 de octubre cuando, según el Gobierno, se instalará la mesa de negociación.

En un extenso comunicado, los frentes que obedecen a alias Iván Mordisco señalaron "la suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional contras las Fuerzas Militares y policiales y las garantías para que todas las políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso".

En concordancia con dicho pronunciamiento, ordenaron a todos los frentes y columnas "suspender las acciones desde este 22 de septiembre y hasta el próximo 8 de octubre, día en el que según el Gobierno se instalará una mesa de negociación y se espere "inicie a regir el decreto de cese al fuego".

Lea también: Fiscalía envía comisión para investigar atentado en Jamundí que causa terror nacional

Sin embargo, el grupo armado también dijo que "entendiendo que no hay cese al fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, nos reservamos el derecho a la legitima defensa. Convocamos al presidente de la república señor Gustavo Petro que ordene una medida similar a las Fuerzas Militares y Policiales. Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra".

Sobre el último atentado contra la comunidad en Jamundí, el presidente Gustavo Petro repudió el hecho y señaló que la orden es que las Fuerzas Pública debe copar el territorio.

Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia”, dijo Petro.

Agregó que “no cederemos” y que la “Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones”.

Lea también: Aunque posó con la paloma de Fernando Botero, Petro no asiste al homenaje de Fernando Botero

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, dio a conocer a través de un mensaje en su cuenta de X que desde la administración municipal se tomó la decisión de ofrecer una recompensa de $70 millones para dar con el paradero de los responsables del atentado terrorista perpetrado en Potrerito, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca).

“Encontrar a los responsables de estos hechos que atentan contra la vida, requiere de un trabajo articulado con la Fuerza Pública, entidades gubernamentales y por supuesto la ciudadanía”, indicó el mandatario local.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.