Directora de la Uaesp en la mira de la Fiscalía por presuntamente recibir 'coimas'

Un operador de servicios demandó presuntas actuaciones ilegales por parte de la funcionaria.
Consuelo Ordoñez UAESP
Piden la renuncia de Consuelo Ordoñez, directora de la UAESP Crédito: UAESP

La Fiscalía General de la Nación abrió indagación contra directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) Consuelo Ordóñez, por el presunto delito de concusión. La noticia criminal se asignará a los investigadores correspondientes del caso, según precisó ese organismo.

Lo anterior se da tras una reciente demanda que interpuso Éder Parada, propietario de Jardines Luz y Paz, quien afirmó que Ordóñez recibió 'coimas' por 5.000 millones de pesos, de un contrato para servicios en los cuatro cementerios distritales de Bogotá.

Le puede interesar: Dagoberto Quiroga Collazos renunció a su cargo como superintendente de Servicios Públicos

El denunciante señaló que el 24 de enero de 2024 y en una reunión en las oficinas de la Uaesp, al parecer la directora manifestó que el estado de abandono de los cementerios era crítico, por lo que se deberían hacer inversiones para su mantenimiento, cercanas a los $50.000 millones y que ese dinero debía ser tramitado a través del Distrito.

Supuestamente, la funcionaria habría pedido $2.000 millones de entrada y los $3.000 restantes, una vez se adelantara el mantenimiento de los cementerios.

Sin embargo, Consuelo Ordóñez defendió su trayectoria en el servicio público, subrayando que su comportamiento ha sido “impoluto” a lo largo de más de 30 años. En contraste, la funcionaria criticó a Parada, sugiriendo que su historial está marcado por “repetidos incumplimientos” en su calidad de contratista.

Le puede interesar: Ultimátum de la Uaesp al operador para restablecer servicios en cementerios distritales de Bogotá

La polémica se intensificó cuando Jardines Luz y Paz, en una decisión unilateral, impidió el acceso de la ciudadanía a los cementerios, lo que generó una fuerte reacción del público.

Parada justificó esa acción alegando que su empresa había recibido sanciones adicionales, que afectarían su capacidad operativa.

Por su parte, la directora de la Uaesp aclaró que el contrato sigue vigente mientras se resuelvan las sanciones y se determine el futuro del mismo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.