Dilan Cruz: las razones para dejar caso en la Justicia Penal Militar

La Judicatura tuvo en cuenta testimonios que no se habían revisado y concluyó que los hechos fueron en un acto de servicio
Paro nacional - pintura en homenaje a Dilan Cruz
Paro nacional - pintura en homenaje a Dilan Cruz Crédito: Herlency Gutiérrez - Sistema Integrado de Información

La FM conoció el fallo completo de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que resolvió que el caso de Dilan Cruz contra el capitán Manuel Cubillos debe quedarse en la Jurisdicción Penal Militar.

La Sala tuvo que revisar el proceso dos veces y en la segunda oportunidad, analizó unas declaraciones que no se habían revisado, pero advirtió que esos testimonios no permitían concluir que la actuación del capitán Cubillos hubiera sido ajena a su servicio.

Se trata de las declaraciones de Héctor Wilmar Olarte Cancino gestor de Convivencia de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá; Fabián Paredes Aristizábal quien participó en la manifestación; Alexandra Paola González Zapata del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos; y Angie Lorena Medina Panqueba abogada de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.

Le puede interesar: Muerte de Dilan Cruz: formulan pliego de cargos contra capitán del Esmad

Lo que sí es claro, es que esos hechos ocurrieron en un acto del servicio propio del capitán Manuel Cubillos Rodríguez, quien, como integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional, el día 23 de noviembre de 2019, procedió a ordenar el uso de la fuerza para dispersar una manifestación que se estaba dando en el centro de la ciudad”, dice la Sala.

Sobre el informe de balística de Medicina Legal, la Sala advirtió que no concluye que el capitán Cubillos, “haya disparado su arma con la intención de causarle lesiones a ningún sujeto”.

Al contrario, la Sala dice que esos informes, “permiten concluir que efectivamente el funcionario accionó su arma con el objetivo de disuadir una manifestación que se tornó violenta”.

Lea en contexto: Dilan Cruz: proceso pasa a la Justicia Penal Militar

La decisión de la Sala Disciplinaria se tomó el 20 de agosto de este año con ponencia del magistrado Fidalgo Javier Estupiñán.

Entre tanto, en otra decisión sobre el caso emitida por la Corte Suprema de Justicia, la Sala Civil reiteró la importancia de revisar expediente completo por muerte del joven Dilan Cruz.

Dilan Cruz falleció dos días después de recibir un disparo por un arma "no letal" del Esmad el pasado 23 de noviembre en el Centro de Bogotá en medio de las manifestaciones y protestas del paro nacional.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.