HRW pide a Corte Constitucional que caso de Dilan Cruz pase a justicia ordinaria

La peticion se elevó al despacho de la magistrada Diana Fajardo que revisa la tutela que perdió la familia del estudiante.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad. Crédito: Facebook

La Corte Constitucional recibió una petición de la ONS Human Rights Watch y el Centro Robert F. Kennedy Human Rights en la que se pide trasladar el expediente por la muerte del joven Dilan Cruz a la justicia ordinaria para así evitar impunidad.

Dilan Cruz murió el 25 de noviembre de 2019 luego que el capital Manuel Cubillos, integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), le disparara con una munición conocida como “bean bag” durante las manifestaciones del 'paro nacional' en el centro de Bogotá.

La solicitud de los organismos internacionales fue presentada en el marco del estudio que hace la Corte Constitucional al fallo de tutela del año pasado por el cual el caso quedó en manos de la Justicia Penal Militar.

“Colombia debe abstenerse de emplear la justicia penal militar en casos sobre presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por policías en el marco de manifestaciones”, dice uno de los apartes de la solicitud citando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Le puede interesar: Corte Constitucional da la razón a la oposición sobre debate de control político de Odebrecht

Así mismo, el documento advierte que mantener el proceso por la muerte de Dilan Cruz en la Justicia Penal Militar podría acarrear impunidad en el esclarecimiento de la verdad y justicia para su familia.

“La independencia necesaria para investigar y juzgar graves violaciones de derechos humanos cometidas por militares no suele estar garantizada cuando las mismas autoridades militares son las encargadas de investigar a sus miembros y juzgarlos en tribunales militares”, indica otro de los apartes del documento.

En esa intervención, los organismos internacionales también se pronunciaron sobre el uso de las armas no letales como la que utiliza el Esmad para dispersar manifestaciones.

Lea también: Ordenan al Estado colombiano medidas de protección para Jineth Bedoya y su mamá

“Cuando se dispara directamente proyectiles de impacto cinético 'en general (…) se debe apuntar a las partes inferiores del abdomen o a las piernas de un individuo violento y sólo con el objetivo de enfrentar una amenaza inminente de causar heridas'”, precisa el documento.

Esta discusión sobre la competencia del proceso por la muerte de Dilan Cruz inició por una tutela presentada por el Comité de Solidaridad con Presos Políticos en representación de los familiares del joven.

Las organizaciones internacionales recuerdan que el 12 de diciembre de 2019, el Consejo Superior de la Judicatura remitió la investigación por el homicidio a la justicia penal militar, argumentando que los acontecimientos “se presentaron durante un acto de servicio” que cumplía el agente del Esmad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.