¿En qué se diferencian la eutanasia y el suicidio médicamente asistido?

Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano, aclaró dudas sobre ambos procedimientos en diálogo con La FM.
Suicidio Ibagué
El suicidio medicamente asistido debe tener un tratamiento por parte de profesionales Crédito: Archivo RCN

La Corte Constitucional aprobó el suicidio médicamente asistidocomo una alternativa para las personas que decidan morir dignamente. Sin embargo, esto se suele confundir con la eutanasia al ser dos procedimientos similares.

Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano, dialogó con La FM para despegar dudas sobre la eutanasia y el suicidio medicamente asistido (SMA).

“En la eutanasia el paciente decide terminar con su vida y en este procedimiento actúa directamente el médico. En el otro caso, el paciente necesita ayuda para ponerle fin a su vida, aquí el que actúa es el paciente”, señaló.

El galeno enfatizó en que la persona es quien decide libremente cómo desea terminar con su vida. Sin embargo, aclara que el proceso del SMA es mucho más serio, pues de por medio debe haber un acompañamiento por parte de profesionales de la salud para tal fin.

“Esto es algo que merece todo el respeto por parte de todos y una gran responsabilidad por parte del equipo que va a llevar a cabo estos procedimientos”, puntualizó.

¿Cuál es el proceso médico?

Baquero explicó cuál es el proceso médico y cómo debe ser el acompañamiento hacia el paciente que desee interrumpir su vida, especialmente en casos terminales: “Se hace un seguimiento y se evalúa la patología y los exámenes del paciente. De acuerdo a ello el médico revisa si hay alguna posibilidad de vivir adecuadamente y lo que se busca es controlar al paciente y buscar un diálogo para ver qué tratamiento desea aceptar”.

Asimismo, se refirió a la decisión que tomó la alta corte sobre el suicidio medicamente asistido. “Esto era algo que debía ser despenalizado para acompañar a los pacientes. Tanto en la eutanasia como en el suicidio medicamente asistido se respeta la muerte digna como una forma de vivir dignamente”.

Para Baquero, es necesario que el Ministerio de Salud defina unos lineamientos para que el suicidio medicamente asistido se realice de manera efectiva.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.