Diálogos entre Gobierno y ELN comenzarán el 7 de febrero; Odín Sánchez será liberado cinco días antes

El gobierno de Colombia y el ELN alcanzaron un acuerdo para instalar los diálogos de paz que pongan fin a más de medio siglo de conflicto armado.
ELN-LAFM-AFP1.jpg
Presidencia de la República

El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN anunciaron que los diálogos para acabar medio siglo de conflicto armado iniciarán el 7 de febrero en Quito, y que cinco días antes será liberado Odín Sánchez.

"Hemos acordado instalar el 7 de febrero, en Quito la mesa pública que da inicio a la fase formal de los diálogos para la paz de Colombia", indicaron ambas delegaciones en un comunicado.

"El 2 de febrero, el ELN liberará al ciudadano Odín Sánchez Montes de Oca. Este mismo día se harán efectivos los indultos a dos integrantes del ELN", agregó el texto.

Cabe anotar que el Gobierno colombiano indultará ese mismo día a dos guerrilleros del ELN.

A continuación, el comunicado conjunto de las delegaciones negociadoras:

"Cotacachi, Imbabura, Ecuador Enero 18 de 2017

Las delegaciones del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional reunidas en Ecuador, informamos a la opinión pública nacional e internacional:

1. Hemos acordado instalar el 7 de Febrero, en Quito Ecuador, la mesa publica que da inicio a la fase formal de los Diálogos para La Paz de Colombia.

2. Antes de esta fecha, el 2 de febrero, El ELN liberará al ciudadano Odin Sanchez Montes de Oca. Este mismo día se harán efectivos los indultos a dos integrantes del ELN.

3. Estas acciones estarán acompañadas por comisiones humanitarias conformadas por los países garantes, por la Iglesia Católica, el Gobierno Nacional y el ELN.

4. Los protocolos de liberación ya fueron acordados y para su desarrollo se solicitará la participación al Comité internacional de la Cruz Roja.

5. Se habilitarán los dos Gestores de Paz del ELN de acuerdo a las fechas y protocolos establecidos.

Agradecemos la hospitalidad al gobierno de la Republica de Ecuador por ser anfitrión de esta reunión. Así mismo a los demás países garantes Venezuela, Noruega, Cuba, Chile y Brasil, por el compromiso y su constante labor de acompañamiento a este proceso en la búsqueda de La Paz."

A continuación, la intervención de Pablo Beltrán:

...

Con información de EFE y AFP

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico