Diálogos de paz con el ELN: La ONU los respaldó y ofreció su apoyo

El ELN ya ha mostrado su interés en volver a la mesa de negociaciones.
António Guterres
António Guterres Crédito: Colprensa

El secretario general de la ONU, António Guterres, respaldó este viernes la decisión del Gobierno colombiano de explorar la reanudación de las conversaciones de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ofreció el apoyo de la organización.

Guterres dio la bienvenida a "los esfuerzos del presidente Gustavo Petro para profundizar y expandir la paz en Colombia", según una declaración leída por su portavoz, Stéphane Dujarric, en la que puso a disposición la asistencia de Naciones Unidas.

Lea aquí: Diálogos con el ELN: Danilo Rueda está autorizado iniciar contactos

El portavoz informó que, en ese marco, el representante especial de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ha acompañado a la delegación del Gobierno colombiano que viajó este jueves a La Habana para iniciar acercamientos con el ELN.

Dujarric dijo que se prevé que haya encuentros a lo largo de este viernes y que la organización está a la espera de acontecimientos.

La delegación gubernamental, encabezada por el canciller Álvaro Leyva, busca explorar las posibilidades de reanudar los diálogos de paz con la guerrilla, estancados entre 2018 y 2022 bajo la Presidencia de Iván Duque.

El viaje se produce después de que Petro, quien asumió el cargo el domingo pasado, reafirmara su intención de retomar las conversaciones con el ELN, que se iniciaron en 2017 en Quito y que en 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla.

Las conversaciones quedaron en suspenso desde 2018 por la exigencia del Gobierno de Duque al ELN de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a todas sus actividades criminales.

Tras el atentado contra la Escuela de Cadetes en Bogotá en 2019, que dejó 22 muertos y 68 heridos y fue cometido por el ELN, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociadores que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.

La ONU alabó hoy el "compromiso consistente" mostrado tanto por Cuba como por Noruega en su papel de garantes del proceso.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN: Comisión del gobierno Petro viajó a Cuba para adelantar reuniones

El ELN, que ha crecido en fuerza durante los últimos años, ya ha mostrado en varios comunicados que quiere volver a la mesa de negociaciones para buscar la paz con el Gobierno de Petro.

La ONU ya apoyó firmemente las negociaciones de paz con las FARC y actualmente respalda ese proceso con una misión sobre el terreno encargada de verificar la reincorporación política, económica y social de los excombatientes de esa guerrilla y las garantías de seguridad para ellos, sus familias y sus comunidades.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.