Diálogos con el ELN: Danilo Rueda está autorizado iniciar contactos

Álvaro Leyva, el senador Iván Cepeda y el alto comisionado de Paz, entre otros, han viajado a Cuba.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro confirmó que la delegación que viajó a Cuba, estará encargada de explorar un posible reinicio de los diálogos con el ELN.

Según dijo el mandatario, "Danilo Rueda está autorizado para hacer contacto con el ELN. Esa es su labor, su función. Vamos a confirmar porque hay muchos rumores, comunicados y expresiones a favor de una tregua, de posibilidades de paz, pero ahora se trata de ver si es cierto".

Indicó además que "la labor de de Danilo en este momento es auscultar, en la máxima extensión posible, la violencia en Colombia, hasta dónde es cierta la posibilidad de procesos de paz de acogimiento a la justicia, en muchos casos conclusión de reinicio de negociaciones de tregua de tres bilaterales que puedan disminuir sustancialmente la violencia en Colombia, ya tendremos una evaluación de efectividad comandante de entrevista con otra cosa y otra cosa".

Lea también: Tres grupos armados están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Gustavo Petro

Durante la mañana de este jueves una delegación conformada por el Canciller, Álvaro Leyva, el senador Iván Cepeda y Danilo Rueda, alto comisionado de Paz, entre otros, viajó a La Habana (Cuba), como parte de los acercamientos que ordenó el presidente Gustavo Petro, para retomar las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En agosto de 2018, cuando tomó posesión como presidente de la República, Iván Duque, en La Habana, terminó el quinto ciclo de conversaciones, y se esperaba avanzar en el sexto el cual tenía como objetivo dar continuidad al desarrollo de la Agenda de Diálogos. Sin embargo, durante los cuatro años de gobierno Duque no hubo avances, al considerar que no había voluntad de frenar las acciones violentas por parte de esa guerrilla.

La visita se da luego de que el presidente Petro, anunciara que reconoce los protocolos establecidos para la negociación con esa guerrilla, lo que significa que el Gobierno colombiano le pedirá a Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela, países que en su momento fueron garantes, que continúen con este compromiso.

"Había unas coberturas incluso de los países que garantizaban sus espacios geográficos para la realización de diálogos. Los hizo Ecuador, en un momento, lo hizo indudablemente Cuba, y allí quedaron los negociadores del lado del ELN, en Cuba, por tanto, de ahí partimos (...) Hoy habría que preguntarles a esos países si quieren seguir siendo garantes del proceso que se reinicia", se indicó.

Le puede interesar:La ONU y su respaldo a la propuesta de paz del Gobierno Petro

En ese sentido, señaló que su gobierno retomará los diálogos con la guerrilla del ELN, desde el punto que se "interrumpió el proceso de paz hace cuatro años", además indicó que "hay que complementar el acuerdo con las Farc", enfatizando en que no se ha cumplido el primer punto de los acuerdos que propone una reforma agraria.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.