Las tres condiciones de Duque para continuar diálogos con el ELN

El 7 de septiembre es el día clave para definir si los diálogos con ELN continúan o no.
Duque
Por segunda vez se aplazó Construyendo País en Boyacá Crédito: Foto portal La FM

El Gobierno Nacional confirmó que el próximo 7 de septiembre finalizará la evaluación sobre el proceso de paz que adelantó el expresidente Juan Manuel Santos, con la guerrilla del ELN.

En esa fecha el presidente de la República, Iván Duque, tomará una determinación de continuar o por el contrario acabar con los diálogos con ese grupo armado ilegal, luego de un análisis que se ha venido realizando en compañía de varios asesores del nuevo Gobierno, como el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos.

Sin embargo, Duque ha expresado varías inquietudes que tiene frente a la voluntad del ELN para continuar con los diálogos de paz, ya que el mandatario señaló que en los 17 meses que ha durado la negociación se registraron secuestros, extorsiones y ataques terroristas.

“Esos 30 días expiran el 7 de septiembre. Nosotros hemos venido analizando todo lo que ocurrió en los 17 meses de diálogos y veo con preocupación que se presentaron hechos graves de violencia, secuestros, extorsiones y ataques terroristas, algo que no ha demostrado una genuina voluntad de paz”, sostuvo Duque.

El Jefe de Estado reiteró que el ELN debe someterse a tres pilares inamovibles para continuar con los diálogos que son: la desmovilización, el desarme y un proceso de reinserción.

Tengo el deseo y la voluntad de conversar si hay amplitud para hacer desmovilización, desarme y reinserción (...) pero la premisa debe ser que se suspendan todas las actividades criminales, empezando con la liberación de todos los secuestrador”, puntualizó Duque.

En varias declaraciones Duque ha señalado que no se va a dejar chantajear ni intimidar por el ELN a través del secuestro de personas para presionar un cese el fuego.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.