Detienen a Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud

Fue también interventor de Saludcoop EPS.
El expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso
El expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso Crédito: Colprensa

La Fiscalía General capturó al expresidente de la EPS Cafesalud, Guillermo Grosso Sandoval por su presunta participación en los hechos de corrupción que se presentaron en el sector de la salud.

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez aseguró que esta captura se da en el marco de la investigación en contra de una red que habría entregado información privilegiada y el direccionamiento de trámites administrativos que cursaban en la Superintendencia.

Grosso, junto a Eva Katherine Carrascal Castillo, exsuperintendente delegada para la supervisión institucional de la Superintendencia Nacional de Salud; John Alexander Colmenares Russi, quien administró varias EPS; y Javier Peña Ramírez, director médico nacional de Cajacopi EPS en Barranquilla, habría adelantado una serie de acciones irregulares que afectaron el sector de la salud.

Lea además: Eva Katherine Carrascal, detenida por caso de corrupción en la Supersalud

Esta red, según el fiscal General, Néstor Humberto Martínez, agilizó los pagos de dinero que eran adecuadas por Cafesalud EPS y entidades territoriales.

"Proporcionar información sobre trámites de inspección y vigilancia o de carácter financiero de EPS y cajas de compensación al grupo de particulares que integraban esta red y quienes terminaban asesorando a los sujetos vigilados", precisó.

Los integrantes de estar red habrían incidido en los trámites de reorganización para la toma de decisiones en el ente de control para favorecer a las EPS y las cajas de compensación.

"Facilitaron el incremento de población afiliada a las EPS en distintas zonas del territorio nacional con lo que aumentaban los ingresos de compensación por parte del Estado", indicó Martínez Neira.

Lea también: Garantizan más de $30 billones para la salud en 2019 en Colombia

Investigación contra congresistas

En los próximos días la Fiscalía General compulsará copias ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de que se investiguen a un grupo de congresistas que habrían tenido relación con esta red que desfalcó a la salud.

El ente investigador cuenta con 500 audios que permitieron identificar a dirigentes políticos y particulares que estuvieron vinculados con estos casos de corrupción.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.