Desmantelan red dedicada a suministrar medicamentos falsos a recién nacidos en Valledupar

Los bebés víctimas de esta banda padecían de enfermedades respiratorias agudas.
bebé-AFP_0.jpg
Referencia AFP.

Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron a cuatro personas sindicadas de pertenecer a una red que se encargaba de proveer el medicamento Survanta a instituciones hospitalarias en Valledupar para que fuera suministrado a recién nacidos con insuficiencia respiratoria.

Se trata de France Lozano Sepúlveda, representante legal y gerente de Farma Pos; Said Moreno Pérez, gerente de farmacia de Farma Pos; Lester José Turbay Montenegro, distribuidor independiente de medicamentos; y Aroldo Daza Durán, jefe de compras y dispositivos médicos de la clínica Laura Daniela.

La investigación se originó tras la denuncia de varias madres que indicaron que, aparentemente, sus hijos habrían recibido medicamentos con algún tipo de irregularidad.

Tras una minuciosa indagación y peritazgos técnicos se determinó que el lote de registro era real, pero los medicamentos habrían sido falsificados.

Asimismo se logró confirmar que Laboratorios Abbvie, fabricante del producto, no ha tenido vínculo comercial con las personas que se hallaron distribuyendo el medicamento.

De acuerdo con la Fiscalía, está pendiente la captura del representante de VC Medical, firma que también participó en la venta del Survanta falso.

Igualmente se investiga la presunta participación de otros funcionarios de las instituciones de salud implicadas en estos hechos y se verifica si existe relación directa entre la distribución de este lote del medicamento falso con la muerte de algunos niños que fueron atendidos durante el mes de abril de 2016.

Los cuatro detenidos, quienes tuvieron relación comercial con el Hospital Rosario Pumarejo y la Clínica Laura Daniela, en donde se atendieron algunos neonatos con la medicina falsa, deberán responder por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial e imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.