Desde la Corte Constitucional se opusieron a que el Ministerio de Igualdad siga vigente hasta 2026

La Corte Constitucional había argumentado que el establecimiento del Ministerio de Igualdad carecía del aval fiscal requerido.
Radicación del proyecto que busca la creación del ministerio de la Igualdad.
Crédito: Radicación del proyecto que busca la creación del ministerio de la Igualdad. Presidencia.

El vicepresidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, dio a conocer su salvamento de voto en el que expresa su desacuerdo con la decisión del tribunal de diferir por dos años los efectos de la sentencia que anuló la creación del Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez.

Cabe mencionar que ese tribunal decidió tumbar la ley que establecía este ministerio hace cinco meses, argumentando que su aprobación por parte del Congreso carecía del aval fiscal requerido y no contaba con el quórum necesario para este tipo de decisiones.

Le puede interesar: Abogada señala que no hay garantías contra Uribe en su proceso: "No se ha llevado de forma judicial"

Sin embargo, la decisión de la Corte permitió que el ministerio continuara operando temporalmente y mientras se presenta una nueva iniciativa legislativa que corrija los errores de trámite señalados.

Ibáñez cuestiona la validez de esta prórroga, señalando que la ausencia de un estudio de impacto fiscal y los vicios en el trámite legislativo justifican que el acto que creó el ministerio no tiene validez según el artículo 149 de la Constitución.

“La ley no tiene validez alguna y no produce efecto alguno”, enfatizó el magistrado, argumentando que el tribunal debería haber retrotraído los efectos de la declaración de inexequibilidad desde el momento de su sanción.

El vicepresidente de la Corte Constitucional también criticó el procedimiento legislativo seguido por la Comisión Primera del Senado, señalando que la votación ordinaria realizada no cumplió con los requisitos constitucionales necesarios.

“Además de la ausencia del estudio de impacto fiscal de la Ley que creó el Ministerio, por los graves vicios en el trámite, particularmente, la adopción de un acto de naturaleza legislativa sin el quorum decisorio en los términos expuestos, se está ante el supuesto contemplado en el artículo 149 de la Constitución conforme al cual la ley no tiene validez alguna y no produce efecto alguno”, señala uno de los apartes del documento.

Vea también: Abogado hizo un llamado a fortalecer la rama judicial tras la fuga de alias Pichi

Este salvamento de voto resalta las divisiones dentro del tribunal y plantea interrogantes sobre el futuro del Ministerio de la Igualdad en un contexto político marcado por controversias legislativas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.