Abogado hizo un llamado a fortalecer la rama judicial tras la fuga de alias Pichi

La fuga de alias Pichi puso nuevamente en tela de juicio el funcionamiento de la rama judicial en Colombia ante los casos de reincidencias.
Francisco Bernate, abogado
El abogado Francisco Bernate señaló las fallas del sistema judicial en Colombia en casos como el de alias Pichi Crédito: Colprensa

En una entrevista reciente con La FM de RCN, el abogado penalista Francisco Bernate habló sobre los graves problemas que enfrenta el sistema judicial en Colombia ante la reincidencia criminal, especialmente en el contexto de la fuga del narcotraficante alias Pichi en Bucaramanga.

Bernate señaló que, aunque normativamente el país cuenta con herramientas suficientes para enfrentar estos casos, la realidad operativa de las instituciones es otra.

“Desde el punto de vista normativo, las soluciones están completas, y los que son reincidentes deben estar en la cárcel. Sin embargo, el verdadero reto radica en la sobrecarga de trabajo que enfrentan policías, investigadores y fiscales, quienes tienen solo 36 horas para armar una investigación tras una captura; por lo tanto, están literalmente llenos de trabajo”, afirmó el penalista.

Le puede interesar: Caso Pecci: rebajan condena a Margareth Chacón

Bernate destacó que esta saturación pone en riesgo la efectividad de las medidas que deberían mantener a los reincidentes tras las rejas y advirtió que, sin una inversión seria en autoridades, fiscales y tecnología, “la criminalidad se volverá un pan de cada día”.

Aunque en Colombia existe una versión más moderada de la política de “tres strikes” aplicada en Estados Unidos, el abogado subrayó que, debido a la precariedad del sistema, es difícil hacer efectivas las sanciones, lo que deja en evidencia la necesidad de fortalecer la justicia.

¿Qué advertencia hizo el alcalde de Bucaramanga sobre alias Pichi?

Durante la misma entrevista, Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, puso de manifiesto la situación que había advertido con respecto a alias Pichi y el peligro que representa al ser un sujeto que manejaba las redes de narcotráfico de la ciudad.

"Nosotros hemos sido reiterativos desde hace tres meses con respecto a una guerra con las personas que utilizan el brazalete para seguir delinquiendo. No había claridad de alias Pichi, y esto mismo pasa con la mayoría de los delincuentes en la ciudad de Bucaramanga. El reto más importante como alcalde es la seguridad entonces el llamado es al Gobierno para que recapturen a alias Pichi", señaló el mandatario.

Jaime Andrés Beltrán
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de BucaramangaCrédito: Facebook: Jaime Andrés

Por otra parte, Beltrán hizo un llamado para que se puedan reforzar los esquemas de justicia en Colombia y evitar que se repitan casos como los de alias Pichi.

"Lo que arrancó como una persona que comercializaba droga, terminó siendo alguien que manejaba las rutas del narcotráfico en la ciudad. Hemos sido insistentes en que no se trataba de cualquier persona porque dirigía una estructura. Tenemos que regular los refuerzos porque no tenemos que devolvernos a los años donde estas estructuras tenían el poder", insistió.

¿Por qué alias Pichi estaba cumpliendo detención domiciliaria?

Con respecto a este caso, Bernate indicó que el fallo de los jueces estuvo basado en los argumentos y pruebas presentadas por la Fiscalía, que no logró demostrar que el narcotraficante debía permanecer en una cárcel y no bajo detención domiciliaria pese a que era un peligroso delincuente en Bucaramanga.

Al respecto, el alcalde Beltrán cuestionó la operatividad de las autoridades ante casos como los de alias Pichi: "Nosotros duramos más haciendo la captura de estas personas que al dejarlos libre, este es el común denominador, la gran cantidad de delincuentes tienen brazaletes. No solamente es una burla para el sistema judicial, sino una burla para los ciudadanos", argumentó.

Vea también: Corte Constitucional tumba otro artículo del Plan de Desarrollo presentado por el Gobierno

Finalmente, el abogado Bernate hizo un llamado tanto al Gobierno como al Congreso para que haya una mayor financiación a la rama judicial dentro del presupuesto nacional. Además, hizo hincapié en una nueva ley que obliga a la presencialidad de las audiencias; lo que, según indica, ha generado vencimiento de términos en muchos casos, empeorando la situación judicial del país.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.