Descubren fiesta clandestina con más de 200 personas, en Bucaramanga

Los participantes infringían la medida del toque de queda y los protocolos de bioseguridad.
Santander
Las personas estaban aglomeradas. Crédito: Suministrada a RCN Radio por la Policía

Al interior de un establecimiento comercial, el cual funcionaba a puerta cerrada en el barrio Girardot de Bucaramanga, fueron sorprendidas 220 personas entre los 18 y los 40 años de edad, quienes participaban de una fiesta clandestina.

La reunión social incumplía con todos los protocolos de bioseguridad, toda vez que los participantes ingerían bebidas alcohólicas, no hacían el respectivo uso de tapabocas y estaban aglomerados.

Lea aquí: Funcionarias de Guadalupe, Santander, participaron de fiesta con streptease

El general Javier Martín Gámez, aseguró que a las más de 200 personas se les impuso comparendo por incumplir las medidas decretadas, como el toque y se dio captura a cinco participantes más, los cuales tenían requerimiento judicial.

“Más de 200 personas que estaban al interior del establecimiento en actividades de diversión. A estas personas se les aplico el código nacional de convivencia de seguridad ciudadana, el correspondiente comparendo. Además de los comparendos en la búsqueda de antecedentes, resultaron cinco personas con requerimientos con varios delitos”, dijo el oficial.

El lugar, en donde bailaban e ingerían bebidas alcohólicas las personas, fue sellado temporalmente, toda vez que sus propietarios promovieron el acto de indisciplina que pone en riesgo la vida de quienes participaron y la de sus familias.

Le puede interesar: Polémica por muerte de perro en un vuelo, porque tuvo que viajar en bodega

“Al establecimiento se le aplicó la suspensión temporal. A pesar de todo, hoy tenemos el 88% de ocupación de camas UCI, no se justifica que a pesar de esto existan personas que hagan estas cosas que con seguridad van a resultar más personas contagiadas”, agregó el general Javier Martín Gámez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Las autoridades en Bucaramanga y el área metropolitana hacen un llamado a la consciencia, toda vez que los casos de covid-19 están en aumento y cada vez son menos las camas UCI que disponen los centros asistenciales para atender a los pacientes que requieran de cuidados especiales por contagio del virus.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.