Denuncian a Laura Sarabia y a dos fiscales por estadía de Carlos Ramón González en Nicaragua

La denuncia también involucra a los fiscales de la Corte, Gabriel Sandoval y Cristina Patiño.
Laura Sarabia
Denuncian a excanciller y fiscales por presunta intervención en caso de Carlos Ramón González en Nicaragua. Investigación por fraude y abuso de función pública. Crédito: Colprensa

Ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y ante la Fiscalía General de la Nación fueron denunciados la excanciller, Laura Sarabia, la Fiscal General, Luz Adriana Camargo y los fiscales delegados ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño y Gabriel Sandoval Vargas luego de conocerse que el Gobierno habría intervenido para gestionar la estadía de Carlos Ramón González en Nicaragua.

La Denuncia hecha por la Red de Veedurías de Colombia, pidió a las entidades investigar a los mencionados por la supuesta comisión de los delitos de fraude a resolución judicial, concierto para delinquir, abusos de función pública y favorecimiento.

Lea: Putin dice que las negociaciones con Trump fueron "constructivas" y "mutuamente respetuosas"

El demandante señaló que desde el año pasado realizó varias denuncias ante la Fiscalía y ante los fiscales hoy cuestionados pidiendo que los mismos cargos por los que fue imputada la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, debería ser imputado el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González.

La demanda señala que al aparecer, la propia fiscal, Luz Adriana Camargo se habría confabulado con los fiscales también aquí mencionados para negarse a imputar y solicitar la medida de aseguramiento de detención preventiva en contra de Carlos Ramón González, pasando seis meses después de la imputación contra Sandra Ortiz. En este sentido, habría dado tregua a González para abonar su terreno para salir del país y así evadir supuestamente la justicia.

Lea: CIDH pide al Gobierno colombiano garantizar seguridad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

En en el caso de Laura Sarabia, se señala que, ostentando su cargo como Canciller de la República, precisamente, habría gestionado, presuntamente, la residencia a través de una solicitud formal al Gobierno de Nicaragua, con la finalidad de regularizar la situación migratoria de Carlos Ramón González Merchán.

Entre tanto, hay que precisar que se efectuó la solicitud de captura – circular roja- mediante Interpol el pasado 4 de julio de 2025, es decir, 13 días después de que Carlos Ramón González fuera imputado.

Carlos Ramón González, en su condición de director del DAPRE, fue imputado y actualmente cuenta con orden de captura emitida por un juez de la república, dentro del caso que se conoce como corrupción en la UNGRD.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.