Tatequieto a EPS por demoras en pruebas de COVID-19: primeras acciones disciplinarias

La Procuraduría abrió investigación contra 17 EPS y secretarías de salud por demoras en la toma de muestras y entrega de resultados.

La Procuraduría General de la Nación tomó las primeras acciones disciplinarias contra Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y secretarias de salud por demoras en la toma de muestras y entrega de resultados de pruebas de coronavirus COVID-19

El organismo de control abrió investigación disciplinaria contra 17 representantes legales de EPS y funcionarios de direcciones de salud de 18 departamentos, 4 distritos y 88 municipios por demoras en la entrega de resultados de más de 70 mil pruebas.

Los investigados por la Procuraduría son los representantes legales de Nueva EPS, Mutual Ser EPS, Comfamiliar Nariño EPS, Emmsanar EPS, Salud Total EPS, Coomeva EPS, Medimás EPS.

También están siendo investigados los representantes legales de Famisanar EPS, Comfacundi EPS, Ambuq EPS, Comparta EPS, Compensar EPS, Sanitas EPS, Dirección de Sanidad Militar, Cajacopi EPS, Asmet Salud EPS, Mallamás EPS.

Según las pruebas que ha recaudado la Procuraduría en algunos casos las demoras en entrega de resultados por coronavirus superan los 30 días.

También se han encontrado irregularidades en el proceso de toma y embalaje de muestras para posterior diagnostico del virus.

A nivel departamental el atraso en la entrega de resultados es de 50.473, siendo Antioquia, con 21.130 el que más pruebas pendientes tiene. En los municipios ese número es de 5.775 y en los distritos de 17.792, para un total de 70.522”, señala el último informe de la Procuraduría.

La Procuraduría Delegada para la Salud, Protección Social y el Trabajo Decente solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud y la Contraloría adelantar las respectivas investigaciones.

Verificar que los laboratorios públicos y privados avalados para el procesamiento de muestras cumplen con sus compromisos, especialmente frente a sus obligaciones en términos de oportunidad y calidad, y en caso contrario iniciar las acciones administrativas que sean de su competencia”, dice un comunicado.

Las advertencias de la Procuraduría sobre las irregularidades en la toma de muestras por COVID-19 relacionadas con errores en el rotulado, embalaje y traslado de las muestras se dieron desde marzo cuando inició la pandemia en el país.

“Tras una visita al Instituto Nacional de Salud - el domingo 22 de marzo - evidenció incumplimiento por parte de las Entidades Territoriales de Salud con embalajes inadecuados, muestras no aptas para el proceso de análisis, mala conservación y fichas epidemiológicas que no cumplían con los requisitos para continuar con el proceso”, recordó la Procuraduría.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.