Ante el Consejo de Estado demandaron decreto para excarcelar jóvenes de Primera Línea

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, presentó una demanda ante el Consejo de Estado con la cual busca tumbar esta medida.
Grupos de primera Línea
Crédito: Archivo

El decreto expedido por el Gobierno Nacional para examinar la posibilidad de otorgar el beneficio de libertad a miembros de la Primera Línea continúa generando rechazo en varios sectores políticos del país.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, presentó una demanda ante el Consejo de Estado con la cual busca tumbar esta medida expedida por el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Exdirigentes políticos de España y Las Américas se pronuncian por posibles "indultos" a Primera Línea

Según Valencia, el mandatario no tenía la facultad para expedir esta norma porque el Congreso negó tajantemente la posibilidad de indultar o entregar este tipo de beneficios a quienes protagonizaron hechos de violencia durante las protestas sociales.

“La ley de Orden Público no creó los voceros del Gobierno y si hubiese creado los voceros del Gobierno, no creó la facultad de levantar órdenes de captura para voceros del Gobierno, solo se pueden levantar para los voceros de las organizaciones criminales”, señaló.

“El Congreso expresamente votó negativamente por la facultad que pidió el presidente para liberar a los integrantes de la Primera Línea. Es muy grave que el presidente Petro considere que porque hizo promesas de campaña por fuera de la ley, puede irrespetar a las Cortes y a la rama jurisdiccional”, añadió.

La senadora Paloma Valencia afirmó que las detenciones que se efectuaron contra integrantes de esa organización, fueron completamente legítimas.

“Los ministros salieron a decir que el tema de la liberación de la Primera Línea sería para otro proyecto y que no estaba consagrado en el proyecto de orden público, así que eso es hacerle trampa a los colombianos, irrespetar el Congreso e irrespetar a la Rama Judicial”, indicó.

Consulte aquí: Cambio Radical buscará hundir artículo que permite a congresistas ser ministros

Dijo que la Ley de Orden Público es muy clara y el Gobierno está haciendo una “interpretación abusiva” de la norma, al señalar que los beneficios planteados para gestores de paz, también podrían cobijar a miembros de organizaciones sociales.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.