Demanda contra decreto que prohibió exportación de carbón a Israel

Demanda busca anular decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel, argumentando incumplimiento de TLC y riesgo de arbitraje internacional.
Carbón
Frente a los cuestionamientos ambientales, especialmente en lo relacionado con el uso del agua, Urrutia fue Impacto financiero severo en sector carbonífero por aumento de autorretenciones de renta. Fenalcarbón advierte sobre crisis tributaria. Crédito: Freepik

El Consejo de Estado recibió una demanda que pretende anular el decreto emitido por el Gobierno Nacional, con el cuál se prohibió la exportación de carbón a Israel, producto del conflicto entre ese país y Palestina.

El accionante engloba sus argumentos en los acuerdos internacionales que fueron adquiridos entre Colombia e Israel, pues al existir un Tratado de Libre Comercio (TLC) y haberse tomado una decisión de manera unilateral, se expone a la Nación a someterse a un proceso arbitral.

Leer también: Imputan cargos al líder de la captadora de criptomonedas Daily Cop

"No existe evidencia que el Gobierno haya activado los mecanismos establecidos en el TLC para solucionar las diferencias sobre los derechos y obligaciones entre las partes, si es que existen, al contrario, la medida adoptada se tomó de manera unilateral, exponiendo al Estado colombiano ante el riesgo de un proceso de arbitral internacional", afirma la demanda.

Para el demandante, no hay razón para una decisión como la de suspender las exportaciones de carbón a ese país de Medio Oriente, debido a que no existen tensiones que hayan deteriorado las relaciones con Israel, pues no existen declaraciones del Gobierno israelí contra el Estado colombiano.

"La situación entre Colombia e Israel no se ha deteriorado hasta alcanzar un umbral de gravedad necesario para constituir una grave tensión internacional que justifique la adopción de medidas incompatibles con las obligaciones contraídas, tanto así, que Israel no adoptado medida alguna o ha realizado declaraciones en contra del Estado colombiano", añade el recurso.

Además, menciona que el argumento de haber emitido el decreto por "moral pública" no puede ser utilizado como una de las razón para el decreto, debido a que son apreciaciones que pueden afectar la economía de Colombia.

"El argumento de moral pública, no puede ser utilizado de manera ligera para justificar decisiones desproporcionadas e inadecuadas, o apreciaciones subjetivas que afecten la economía del país y el bienestar de las regiones", concluye la demanda.

Le puede interesar: Agencia de Tierras bajo la lupa: Procuraduría investiga presunta contratación irregular

El accionante solicitó que el Consejo de Estado imponga medidas cautelares, es decir, que suspenda los efectos del decreto temporalmente mientras avanza la discusión del recurso de fondo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.