Estudiantes demandan ley que impide prescripción de delitos sexuales contra menores

El recurso está en proceso de reparto en la Corte Constitucional.
Niña era abusada por su padrastro: la amenazaba con matar a su mamá si contaba
Crédito: Foto referencial de archivo.

La Corte Constitucional recibió la primera demanda contra la Ley 2081 de 2021 que impide la prescripción o el archivo de casos por delitos sexuales contra menores de edad.

El recurso lo presentó un grupo de estudiantes del Semillero en Derecho Penitenciario de la Universidad Javeriana y Psicología Forense de la Universidad El Bosque.

En la demanda, los estudiantes señalan que la norma viola los derechos de los menores víctimas del delito, pues, al no existir un tiempo determinado para esclarecer el caso, podría abrir la puerta a la impunidad.

Lea también: JEP rechaza a Jorge Luis Alfonso López, hijo de alias ‘La Gata’

“Vulnera los derechos de los niños y en específico el principio pro infans, toda vez que sin tener un término de prescripción, la Fiscalía General de la Nación no priorizará los casos de violencia sexual en contra de los menores”, señala la demanda.

Más adelante, la demanda señala que la norma va en contra de uno de los artículos de la Constitución que prohíbe que las penas y las medidas de seguridad sean imprescriptibles.

En ese sentido, advierten sobre la obligación de investigar los casos dentro de un determinado tiempo que es “parte integrante de los principios que conforman un Estado Social de Derecho que vela por la dignidad de la persona y el respeto efectivo de los Derechos Humanos”.

Lea además: ‘Carrusel de la contratación’: exdirectora del IDU Liliana Pardo, condenada a 10 años de prisión

“La imprescriptibilidad de los delitos es un claro ejemplo de una limitación arbitraria a los derechos de las víctimas y de los mismos procesados”, se indica en el documento.

Así mismo, citando una sentencia de la Corte Constitucional, añaden que “ni el sindicado tiene el deber constitucional de esperar indefinidamente que el Estado culmine la investigación o profiera una sentencia definitiva, ni la sociedad y la víctima pueden esperar por siempre el señalamiento de los autores”.

La demanda esta en proceso de reparto por los nueve magistrados de conforman la Corte Constitucional.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.