Delitos sexuales contra menores de edad serían imprescriptibles

Avanza en el Congreso un proyecto del Partido Liberal que es considerado como el plan B de la prisión perpetua.
Capturan a presunto abusador de menores en Barranquilla
Abuso sexual a menor Crédito: Foto archivo

Después de que se aplazara la discusión de la prisión perpetua para violadores de menores, la Comisión Primera del Senado aprobó, en tercer debate y por unanimidad, un proyecto de ley con el cual se busca garantizar que haya sanciones para quienes cometan delitos sexuales contra los menores.

La iniciativa, a la que le resta un debate en la plenaria para convertirse en ley de la República, establece que este tipo de faltas deben ser imprescriptibles para que las investigaciones no caduquen en el tiempo.

Esto obligaría a la justicia a no cerrar las indagaciones, hasta tanto los procesos por estas agresiones contra los niños sean resueltos.

Le puede interesar: Marta Lucía Ramírez anuncia acciones legales contra serie 'Matarife'

La senadora Angélica Lozano, ponente del proyecto, dijo que “establecer la imprescriptibilidad de la acción penal, es decir, de iniciar el proceso, busca permitir que el menor de 18 años que ha sido víctima de los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o el delito de incesto, no pierda la posibilidad de que su victimario sea investigado, juzgado y sancionado en ningún momento”.

El representante Harry González, que también impulsa la ley, dijo que se trata de una propuesta que puede ser considerada como un plan B a la reforma de cadena perpetua para violadores de niños.

“Es una herramienta que abre la puerta a garantizar el acceso a la justicia. Acabar con la prescripción en materia penal para este tipo de delitos, es la mejor oportunidad para garantizar justicia, toda vez que, en el caso particular de estos delitos relacionado con la violencia sexual contra menores, solo entre un 3% o 4% son objeto de juzgamiento”, manifestó.

Consulte aquí: A mí nadie me está acusando de ningún delito: Fajardo por caso Aníbal Gaviria

González indicó que el acceso a la justicia y la operatividad de la Administración de justicia ha sido muy ineficiente en la persecución de estas conductas contra los niños y por eso, en muchas oportunidades, los implicados o presuntos culpables, quedan en libertad.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico