Defensoría resaltó la decisión de archivar investigación contra Colombia por violaciones a los DD.HH.

Defesoría consideró que es justa dicha determinación teniendo en cuenta todos los esfuerzos que el sistema judicial colombiano.
Imagen de Referencia.
Crédito: Archivo.

El Defensor del Pueblo Carlos Camargo, calificó como una decisión acertada y oportuna, la de la Corte Penal Internacional de archivar investigación al país por presuntas violaciones a los DD.HH.

Camargo consideró que es justa dicha determinación teniendo en cuenta todos los esfuerzos que el sistema judicial colombiano y los organismos de control han venido realizando frente a este tema.

Le puede interesar: En el Congreso fue radicado el proyecto para evitar que delincuentes reincidentes queden en libertad

Karim Khan, fiscal de la CPI, anunció la determinación de ese alto tribunal tras reunirse con las cabezas de varias entidades del Estado colombiano, entre ellas el Defensor del Pueblo.

"Con su decisión se reconoce el trabajo del país, en materia de justicia, en el cual se han aprobado leyes, reformas constitucionales y se han dado discusiones de alto nivel en las que por su papel de garante de los derechos humanos de los habitantes de Colombia, ha tomado activa parte la Defensoría del Pueblo", manifestó.

Destacó la voluntad y cooperación de las distintas entidades competentes para coordinar y articular esfuerzos bilaterales con la Corte Penal Internacional, mostrando gran receptividad y compromiso.

Lea también: Fue archivada la investigación contra Iván Duque por la 'Ñeñepolítica'

Puntualizó que dicha determinación llega en buen momento teniendo en cuenta que el país está enrutado en la consolidación de la paz, articulando todos los esfuerzos del sistema judicial.

En su reunión con el fiscal Karim Khan, el Defensor del Pueblo expuso el trabajo de acompañamiento a las víctimas del conflicto armado en Colombia que viene desarrollando su despacho en los últimos años.

El Defensor del Pueblo señaló que el compromiso de su despacho es el de seguir siendo una entidad garante, al respeto de los derechos humanos de todos los colombianos.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.