Defensoría pide revisar preacuerdo que beneficia a exdirector de Selección Femenina Sub-17

Esto al considerar que no existe un verdadero arrepentimiento y su ofrecimiento de excusas carece de veracidad.
DIDIER LUNA
El extécnico de la Selección Colombia Femenina Sub-17, Didied Luna. Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo pidió formalmente revisar el preacuerdo firmado entre el exdirector técnico de la Selección Colombia Femenina Sub-17, Didier Luna en el proceso que se le adelantó por acosar sexualmente a la fisioterapeuta del equipo, Carolina Rozo.

Esto, después de las declaraciones hechas en diferentes medios de comunicación por Luna en las que aseguró que nunca acosó o se sobrepasó con Carolina Rozo, reseñando que reconoció el delito de acoso sexual por la presión mediática.

En contexto: Exdirector de Selección Femenina Sub-17 aceptó cargos por acoso sexual

Para la defensora delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, Diana Rodríguez Uribe, llama la atención que en el preacuerdo hubiera aceptado los hechos materia de investigación y en la audiencia, incluso, pidiera perdón y después asegurara que nada de eso había ocurrido.

"Preocupa a la Defensoría del Pueblo que en este grave caso de presunto acoso sexual, en donde la víctima se encuentra expuesta a diversas presiones, sea el presunto agresor quien desconozca la responsabilidad admitida en la audiencia, y ahora se victimice", precisó.

Lea también: Patrullero que no cree en Dios le gana batalla judicial a la Policía

Rodríguez señaló además que "esto dejaría en entredicho la validez del preacuerdo anunciado en los medios de comunicación".

En ese sentido advirtió que es necesario determinar si luego de las declaraciones de Luna se puede considerar como veraz el preacuerdo entre la Fiscalía y el exentrenador de fútbol, teniendo en cuenta que en la negociación quedó determinado que se cambió el delito de acoso sexual por injuria por vía de hecho, lo que representa una rebaja en la pena.

"Solicitamos a todas las partes involucradas en este proceso, considerar las implicaciones jurídicas que puedan tener las declaraciones de Didier Luna en lo relacionado con la validez del preacuerdo y la decisión final sobre la responsabilidad del imputado", afirmó.

En la audiencia celebrada el pasado 12 de febrero, Luna aceptó cargos en el proceso penal que se le adelanta por acoso sexual en contra de la fisioterapeuta del equipo, Carolina Rozo.

Lea además:Las pruebas contra Didier Luna por acoso sexual en la Selección Femenina Sub-17

El exdirector técnico firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconoció su participación ene tos hechos por los que fue denunciado. Tras la aprobación del juez, Luna le pidió perdón a las víctimas reconocidas en el proceso penal.

En el preacuerdo se fijó el pago de una indemnización económica por los daños y perjuicios causados a la fisioterapeuta.

El próximo 23 de marzo se conocerá el monto de la condena, la cual será excarcelable debido al cambio del delito.

La Defensora Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género dijo que este caso deja un sinsabor de impunidad que debe ser revisado, en favor de las víctimas.

"No se trata únicamente de un caso individual, sino de un grave precedente para situaciones similares en los que las víctimas deben luchar contra la impunidad y por el reconocimiento de hechos que constituyen acoso sexual y terminan siendo naturalizados por la sociedad".

Esto fue lo que ocurrió según la voz de las víctimas

En septiembre de 2018, Rozo denunció al director técnico citando los constantes acosos que sufrió en las concentraciones de la Selección Femenina Sub-17 para una competencia internacional entre diciembre de 2017 y marzo de 2018.

En la denuncia presentada se señala que en cuando se encontraban en Luna intentaba tocarla y hasta robarle besos. “El acusado, prevalido de la jerarquía que ostentaba con director técnico, decidió ejecutar, toda suerte de actos de presión personal con tal insistencia y asedio que le imposibilitaron un normal desarrollo personal”.

En contexto: Dos jugadoras menores de edad también denunciaron a Didier Luna

El entrenador, según la acusación buscaba “obtener favores sexuales no consentidos”, valiéndose para esto de su superioridad y la relación de subordinación que existía en el equipo.

Debido a que sus pretensiones no fueron aceptadas, el director técnico “hostigó y asedió física y verbalmente” en los lugares de la concentración en la sede de la Federación Colombia de Fútbol, el Hotel Factory Ing., el lugar de concentración de equipo de fútbol en Argentina.

El acoso continuó por redes sociales, como WhatsApp, con mensajes de tipo sexual. “El acusado persiguió, laboral y personalmente a la víctima, al evidenciar que la ofendida no accedía a los propósitos sexuales perseguidos. Además, se ha evidenciado que el acusado hostigó y asedió física y verbalmente, con fines sexuales no consentidos”.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.