Defensora explica los mecanismos que usan los grupos armados para reclutar niños

Según indicó la Defensoría del Pueblo, se han registrado 282 casos de reclutamiento de menores de edad durante el año 2024.
Iris Marín
La defensora Iris Marín explicó los mecanismos que usan los grupos armados para reclutar niños en Colombia Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo reveló que, entre el 1 de enero y el 5 de noviembre de 2024, se han registrado 282 casos de reclutamiento de menores en el país, de los cuales, al menos, el 50% son indígenas.

La región más afectada es el departamento del Cauca, epicentro de las operaciones criminales de varios grupos armados, como las disidencias de las Farc y el ELN, con al menos 202 casos registrados. El resto de los casos se concentran en los departamentos de Valle del Cauca, Putumayo, Arauca, Nariño, Vaupés y Antioquia.

En diálogo conLa FM, la Defensora del Pueblo, Iris Marín, calificó la situación como "alarmante" y aseguró que los niños son engañados con ofrecimientos de dinero u otros bienes, en medio de la pobreza que afecta a varias regiones del país.

Le puede interesar: Otty Patiño hace llamado al ELN tras anuncio de bloqueo armado en Chocó: "Es inadmisible"

"Los reclutamientos los hacen las disidencias, el ELN y también las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, y lo hacen con diferentes modalidades. Por ejemplo, les prometen pagos mensuales a las familias para ayudarlas supuestamente con sus gastos, o les ofrecen a los niños celulares, motos o bienes que, para ellos, en medio de las condiciones de pobreza en las que viven, son auténticas fortunas", explicó Marín.

La Defensora también denunció que los grupos armados están utilizando las redes sociales para contactar y persuadir a los menores de edad.

"Por ejemplo, en el Cauca hemos detectado que usan TikTok y otras redes sociales para ponerse en contacto con los niños y niñas y convencerlos. A veces también les dicen: 'Hágame una vuelta, vaya y compre tal cosa', les dan 50 mil pesos, y cuando regresan les dicen: 'Quédate con los 40 mil'. Así van generando una cercanía con ellos", aseguró la funcionaria.

Otro método de reclutamiento utilizado por los criminales, según Marín, es el adoctrinamiento en las comunidades. "Se empieza a normalizar la presencia de los grupos armados, de manera que los niños y niñas ven como natural el hacerse parte de sus estructuras o participar en sus actividades", afirmó.

Marín también subrayó que, aunque en territorios como el Cauca se han creado comités de respuesta inmediata, estos a menudo no funcionan adecuadamente debido a la falta de recursos y capacidad. En ese sentido, informó que sostuvo una reunión con la fiscal general, Luz Adriana Camargo, para implementar mecanismos de búsqueda urgente cuando se reporten casos de reclutamiento.

La Defensora del Pueblo les solicitó a los comandantes de estos grupos armados "suspender de inmediato y definitivamente toda práctica relacionada con el conflicto armado. Este es un crimen de guerra, un crimen internacional. La JEP está adelantando procesos en el caso 7 sobre el reclutamiento de menores, y la Corte Penal Internacional ha condenado a personas en otros contextos por el reclutamiento. Es un crimen internacional de la mayor gravedad".

Vea también: Ejército incauta peligroso dron con explosivos en operativo contra disidencias

Bloqueo armado en el Chocó

La Defensora del Pueblo también se refirió al bloqueo armado anunciado por el ELN en el departamento del Chocó, que afecta a cerca de 45.000 personas, y que se suma a las graves inundaciones registradas por cuenta del invierno.

"Estamos solicitando que se acepten corredores humanitarios para poder atender a las personas, porque no tiene ningún sentido que la gente enfrente un drama climático y, además, sufra un paro armado que impide la entrada del Estado para proteger a la comunidad. Veo positivamente que la delegación del gobierno haya solicitado lo mismo al ELN, porque lo mínimo que deben hacer es mostrar solidaridad y responsabilidad con la comunidad", concluyó.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario