Otty Patiño hace llamado al ELN tras anuncio de bloqueo armado en Chocó: "Es inadmisible"

Desde la madrugada del pasado 9 de noviembre Chocó entró en un bloqueo armado decretado por el ELN.
Otty Patiño
El presidente Gustavo Petro planteó la posibilidad de lograr un nuevo cese al fuego Crédito: Colprensa

Otty Patiño, alto Comisionado de paz, calificó de “inadmisible” que, en medio de las fuertes inundaciones que mantienen en alerta al Chocó, el ELN anunciara un bloqueo armado y agudizara aún más la situación.

“Me parece algo bastante absurdo que, en medio de unas conversaciones (…), planteen un paro armado”, dijo Patiño.

“Que no vuelvan a hacerlo, eso de confinar a la gente y menos en una situación de tragedia como la que están pasando. Es inadmisible. Yo no tengo ninguna explicación, me parece una cuestión medio absurda. No sé (qué es lo que están pidiendo)”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno analiza declarar desastre nacional en Chocó por emergencia por inundaciones

A fin de que puedan llegar las ayudas humanitarias, Patiño le envió un mensaje a la guerrilla del ELN. “Que ayuden, que por lo menos no estorbe”, enfatizó.

Cabe recordar que la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, informó en la jornada anterior que estaba en la subregión de San Juan, donde se llevó a cabo un Consejo de Seguridad. En este estuvieron presentes alcaldes de las áreas afectadas, la Procuraduría, así como “todas las fuerzas para abordar el paro armado anunciado por el ELN”.

Vea también: Afectados por el ELN en el Chocó: Defensoría pide la creación de un corredor humanitario

“Las comunidades siguen como escudo humano en la disputa territorial entre el ELN y el Clan del Golfo. No es posible hablar de proceso o voluntad de paz cuando no hay acciones de respeto a los derechos humanos de las comunidades. Otra vez estamos frente a un panorama de confinamiento, desplazamiento y crisis de la vida con carácter indefinido”, señaló recientemente Córdoba en su cuenta de X.

Se trata del tercer bloqueo armado al que es sumido Chocó durante los últimos cinco meses. Este domingo la Defensoría del Pueblo convocó a los organismos del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Esto a fin de facilitar un corredor humanitario y agenda la situación de la ola invernal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.