Jaime Granados impugnará testimonio de Deyanira Gómez en juicio a Uribe

Defensa de Álvaro Uribe impugnará testimonio de Deyanira Gómez por falta de credibilidad; audiencia se reanudará el jueves.
La defensa de Álvaro Uribe
El testimonio en juicio a Uribe reveló tensiones, contradicciones y acusaciones de sobornos. Crédito: Colprensa

En la segunda parte de la audiencia que se llevó a cabo este martes, el penalista Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe, anunció que impugnará el testimonio de Deyanira Gómez, al considerarlo carente de credibilidad.

Este pronunciamiento se dio tras el contrainterrogatorio realizado a la testigo, luego de que Granados le preguntara a Deyanira si había tenido conocimiento, que antes del 21 de febrero de 2018 su exesposo, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, estaba siendo buscado fuera de la cárcel.

En su respuesta, Gómez aseguró desconocer esa situación y evadió la pregunta, diciendo que no entendía lo que le preguntaban.

Le puede interesar: Tensión en la plenaria: fuerte enfrentamiento entre Lina Garrido y María F. Carrascal

Además, en relación con su despido de Coomeva, la testigo reiteró que no sabía si el expresidente Uribe o su defensa habían influido en dicha decisión. Según su relato, la determinación de su salida de la entidad fue tomada exclusivamente por la alta gerencia de la empresa.

  • Abogado Granados: ¿Usted tiene conocimiento de quién tomó la decisión de su despido en Coomeva?
  • Deyanira: La alta gerencia de Cali, según lo que me informaron mis jefes.
  • Abogado Granados: ¿Usted tiene conocimiento, doctora Deyanira Gómez, que haya tenido algo que ver con esa decisión el doctor Álvaro Uribe Vélez?
  • Deyanira: Lo desconozco.

Al finalizar el testimonio de Deyanira Gómez, la jueza Sandra Heredia suspendió la audiencia y ordenó que la diligencia se reanude el próximo jueves 27 de febrero a las 8:30 a.m. En esta ocasión, se escuchará el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, quien será el tercer testigo en este caso.

Por otro lado, la defensa de Álvaro Uribe presentó una impugnación contra el fallo de tutela emitido por el Tribunal Superior de Bogotá, que negó la recusación presentada contra la juez Sandra Liliana Heredia.

Este fallo había sido solicitado por la defensa del expresidente para apartar a la jueza del caso por supuestas irregularidades en su actuación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.