Álvaro Uribe actuó con el conocimiento de la gravedad de sus conductas: defensa de Iván Cepeda

Concluyó la argumentación del primer representante de las víctimas dentro de la audiencia de preclusión de la investigación.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Twitter Álvaro Uribe Vélez

Luego de siete días concluyó la intervención del abogado Reynaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, reconocido como víctima dentro del proceso que se adelanta contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Al cierre de su extensa exposición, le solicitó a la juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que se abstenga de precluir la investigación, por considerar que es necesario para las víctimas que se haga justicia.

Lea además: Gran expectativa por nueva movilización del Comité del Paro, fecha y puntos clave

"Los elementos probatorios indican que Álvaro Uribe Vélez obró con dolo y además con dolo eventual, con la intención de incurrir en las conductas punibles que le fueron imputadas y actuó con pleno conocimiento de la ilicitud de sus conductas", dijo Villalba.

Villalba aseguró también que el abogado Diego Cadena supuestamente ofreció dádivas para conseguir declaraciones falsas contra el senador Cepeda.

"Como lo dijo la Corte Suprema de Justicia, si Álvaro Uribe Vélez no ordenó el pago de sumas de dinero a Carlos Enrique Vélez y no fue avisado de ello, en todo caso responde por la conducta asumida por su determinado, Diego Cadena, quien optó por entregar dinero a cambio de una declaración ausente de verdad", sostuvo.

También cuestionó al fiscal Gabriel Jaimes por las supuestas equivocaciones que cometió durante su exposición. "Como podemos apreciar no hay lugar a que se considere la preclusión alegada por la Fiscalía, que hizo una indebida sustentación, no cumplió con los requisitos y la jurisprudencia y la misma ley tienen para presentar la solicitud de preclusión", aseguró.

Vea también: Los ajustes que le hicieron al proyecto de Presupuesto 2022 antes de su último debate

Cabe recordar que el partido Centro Democrático ha desmentido las afirmaciones que a lo largo de la exposición hizo el abogado Villalba, asegurando que no existen pruebas de la responsabilidad del exsenador Álvaro Uribe Vélez, en los hechos por los que está siendo investigado.

También han manifestado que las pruebas presentadas por la defensa del senador Iván Cepeda, son falsas e incluso a través de la cuenta oficial del partido político en Twitter, han refutados todos los argumentos de Villalba.

La juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento programó para los días 27, 28 y 29 de octubre la argumentación del exvicefiscal Jorge Perdomo y, en el mes de noviembre, intervendrá en medio de la audiencia el exfiscal Eduardo Montealegre.


Policía Nacional

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.
Policía salvó a menor de edad y su madre



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero