Defensa de Álvaro Uribe anuncia apelación tras fallo judicial de primera instancia

En La FM de RCN Radio, Jaime Granados, defensa de Uribe; cuestionó el fallo contra el expresidente.

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció este martes en La FM de RCN Radio tras el fallo emitido por la juez del caso. Durante la entrevista, confirmó que la defensa apelará la decisión judicial luego de conocer la sentencia completa que se hará pública este viernes a las 2:00 de la tarde.

Granados reiteró que, aunque la defensa discrepa jurídicamente del sentido del fallo, actuará por los canales establecidos. “Habrá la oportunidad de presentar... los alegatos de la apelación”, afirmó, y señaló que se espera radicarla el lunes 11 de agosto. Según indicó, el tribunal tendrá “la última palabra al respecto”.

Leer más: Bernate cuestiona pruebas en juicio de Uribe: “Inadmisible valorar conversaciones con el abogado”

Consultado sobre la posibilidad de una medida de aseguramiento, el abogado aseguró que no existe fundamento jurídico para ordenar prisión. “Eso no hay ninguna posibilidad jurídica”, dijo. Enfatizó que por los delitos imputados, el expresidente tendría derecho a prisión domiciliaria en caso de ser necesario. “Deberá mantenerse en libertad... mientras se tiene la apelación”, puntualizó.

Granados añadió que la juez reconoció la actitud del expresidente durante el proceso. “Reconoció la manera respetuosa... en que ha estado presente en todas las audiencias”, citó. Según la defensa, esto refuerza el argumento de que no existe riesgo de no comparecencia y que Uribe “ha comparecido hasta el último momento”.

Frente a los argumentos de la apelación, Granados evitó entrar en detalles hasta conocer la totalidad del fallo. Sin embargo, indicó que si la juez hubiera aplicado el mismo estándar que usó para absolver a Uribe en el episodio relacionado con Hilda Niño, “otra historia hubiera sido”.

El abogado también respondió sobre posibles procesos derivados de menciones hechas por la juez sobre grupos paramilitares. Aclaró que “este proceso no se trata de esa discusión” y que, según la misma juez, esas referencias no son objeto del fallo actual.

Sobre la reacción del expresidente Uribe tras escuchar el fallo, Granados explicó que el gesto de negar con la cabeza durante la audiencia fue una respuesta humana. “Obvio que él se encuentra decepcionado, preocupado, pero... tranquilo en cuanto a su convicción de su inocencia”, manifestó.

Le puede interesar: Condena a Álvaro Uribe desata fuerte revuelo político en Colombia

Consultado sobre los señalamientos finales de la juez, quien cuestionó el ejemplo que representa Uribe, el abogado reiteró que la defensa esperará leer el texto completo de la sentencia antes de responder. “Nuestro pronunciamiento de fondo... será con el beneficio de haber leído la sentencia”, sostuvo.

Finalmente, explicó que el viernes en la mañana la juez entregará el texto completo de la sentencia a las partes, con carácter reservado. Posteriormente, en la audiencia de las 2:00 p.m., se conocerá la pena concreta y sus fundamentos. Desde ese momento, se activarán los tiempos legales: “El término legal para el apelante es de cinco días hábiles... hasta el lunes 11 de agosto”, explicó. El caso pasará luego al Tribunal Superior de Bogotá, que deberá emitir un pronunciamiento definitivo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario