Crisis en Tuluá: decretaron toque de queda ante ataques de 'La Inmaculada'

Se ha registrado la quema de algunos taxis.
José Martín Hincapié, secretario de Gobierno de Tuluá
José Martín Hincapié, secretario de Gobierno de Tuluá Crédito: Captura vide- Alcaldía de Tuluá

La Alcaldía de Tuluá decretó toque de queda desde las 6 de la tarde del miércoles hasta las 5 de la mañana del jueves, por los recientes hechos de alteración al orden público que se han registrado como la quema de algunos vehículos.

Al parecer, estos hechos se estarían presentando como retaliación al traslado de alias 'Pipe Tuluá', jefe de la banda criminal 'La Inmaculada' a una estación de policía a la espera de su extradición.

De acuerdo con el secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié, también se implementaron medidas como cierre de algunas vías y la prohibición de venta de combustible.

Lea además: Alias 'Pipe Tuluá' fue sacado de la Picota y sería extraditado hacia los EE.UU.

"Se han adoptado medidas de orden púbico con base a las situaciones que se han presentado, desde las seis de la tarde inició el toque de queda hasta las 5 de la mañana de este jueves, también se adoptaron medidas especiales como la prohibición de ventas de combustible en dispositivos, tanques, tarros, plásticos", dijo.

De igual manera, resaltó que "adicional se prohíbe la movilización de todo tipo de parrillero de moto al igual que hay restricción de la venta de combustible para las motos a partir de las 8 de la noche".

Según la Administración municipal, las vías que se cierran son las que se encuentran cerca a los edificios de las instituciones públicas.

"Las vías principales que se cierran son las anexas a la parte cercana a la administración municipal, edifico del CAM, concejo municipal, fiscalía general, palacio de justicia. Así mismo, al Inpec se ha acordonado la zona mediante estas medidas que se adoptaron para garantizar el orden público, la convivencia y la seguridad ciudadana", resaltó Hincapié.

Más noticias: Amenazas de grupos armados ilegales tienen confinadas a más de 10.000 personas en el cañón del Micay, Cauca

Por último, se desplegaron dispositivos especiales de la Policía y del Ejército Nacional para cubrir todo el municipio para prevenir y frenar cualquier hecho de violencia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.