Alias 'Pipe Tuluá' fue sacado de la Picota y sería extraditado hacia los EE.UU.

Alias 'Pipe Tuluá', es señalado de ser uno de los máximos líderes de la banda 'La Inmaculada'.
Cárcel La Picota | Vista interna | Bogotá | Mayo 2023
Cárcel. Crédito: Afp

Fuentes del Instituto Penitenciario y Carcelario, (INPEC), confirmaron a La FM de RCN Radio que Felipe Martín Silva, más conocido con el alias de 'Pipe Tuluá', el criminal señalado por ser uno de los máximos líderes de la banda 'La Inmaculada' sería extraditado hacia los Estados Unidos luego de su salida de la cárcel La Picota al sur de Bogotá.

Según confirmó el Instituto Penitenciario, Pipe Tuluá fue sacado en helicóptero desde el pabellón 31 de alta seguridad en horas de la mañana de este miércoles 4 de junio, custodiado por un fuerte esquema de seguridad y fue trasladado hacia la Estación de Policía de los Mártires en el centro de la ciudad para luego concretar su extradición al país norteamericano.

Vea también: Petro pide a España interceder ante Portugal para lograr la extradición de 'Papá Pitufo'

Martín Silva es señalado de ser el máximo líder de este grupo delincuencial y según las autoridades dentro del centro de reclusión tenía amenazados a los guardias y había creado un escuadrón criminal el cual denominó Muerte a Guardias Opresores (Mago), para asesinarlos si no cumplían con sus caprichos.

Por tales comportamientos, alias Pipe Tuluá fue trasladado desde la cárcel de Picaleña hasta la Picota, donde había estado recluido con otros integrantes de su misma organización.

Lea también: Corte Suprema aprueba extradición de alias 'el Mocho Olmedo' en diálogo con el Gobierno

En diciembre del 2024, a Silva le fueron incautados más de $5 mil millones en bienes muebles e inmuebles, que según las autoridades, obtuvo producto de actividades ilícitas. En el mismo operativo, también le fueron embargados dos automóviles y siete motocicletas, así como una finca avaluada en $900 millones.

Pipe Tuluá permanecerá recluido en la Estación de Policía de los Mártires mientras se define la fecha exacta en que será extraditado hacia los Estados Unidos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.