Declaración de Iván Márquez en la JEP fue aplazada

El abogado del exjefe guerrillero argumentó que tienen dificultades para trasladarse a Bogotá.
Iván Márquez, ex negociador de paz de las Farc
Iván Márquez, ex negociador de paz de las Farc. Crédito: AFP

La JEP aplazó la audiencia a la que estaba citado el exjefe de las Farc, Iván Márquez. La determinación fue tomada tras la solicitud de su defensa.

La defensa de Márquez pidió el cambio de la fecha, argumentando que tienen problemas de seguridad para desplazarse a las instalaciones de la JEP en Bogotá.

La nueva fecha para esta diligencia es el 2 de mayo de 2019. La JEP explicó que estas excepciones se hacen con la debida justificación.

Lea aquí: En histórica réplica, oposición llama a marchar por la paz y la JEP

“También la sala dispuso, en el mismo auto, que excepcionalmente los comparecientes puedan solicitar modificaciones de fecha, hora y lugar para la diligencia dentro del calendario fijado para las versiones del caso 001. Para ello, los comparecientes deben presentar las justificaciones de su solicitud”, explicó la JEP.

El objetivo de esta audiencia es que Iván Márquez entregue su versión dentro del caso 001 que investiga los secuestros cometidos por las Farc dentro del conflicto.

Dentro de este proceso también han sido citados los otros 30 exmiembros del Estado Mayor de la extinta guerrilla de las Farc. A la fecha han comparecido siete exjefes de la antigua guerrilla.

La pelea política

A propósito de la transformación de las Farc en partido político, este miércoles en el Congreso se vivió un duro enfrentamiento en la Comisión de Paz.

Las directivas de esa célula legislativa levantaron la comisión de manera abrupta, luego de que la senadora Paloma Valencia llamara “narcoterrorista” al también senador de las Farc, Pablo Catatumbo; esto tras quitarle la palabra por cumplimiento del tiempo.

“Deme lo mismo que le dio a la izquierda, el mismo tiempo que le dio al narcoterrorista Pablo Catatumbo”, dijo Paloma Valencia.

Lea también: Así fue la gresca en la Comisión de Paz del Congreso por las objeciones a la JEP


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.