Decenas de desplazados en Tarazá, Antioquia, por amenazas armadas

Pocas familias lograron abandonar el territorio con ropa y documentos de identificación.
Entre las dieciséis familias desplazadas en Tarazá hay 27 niños.
Entre las dieciséis familias desplazadas en Tarazá hay 27 niños. Crédito: Cortesía: Mesa Departamental de Víctimas.

Cerca de 57 personas, en su mayoría niños y adultos mayores, se desplazaron de la vereda La Esperanza, ubicada en el corregimiento La Caucana de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, por amenazas de los grupos armados ilegales Clan del Golfo y Los Caparros que hacen presencia en el territorio y se disputan el control de las rentas ilícitas.

El coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas Menderson Mosquera Pinto, aseguró que los dieciséis núcleos familiares se refugiaron en la zona urbana de Tarazá, "llegaron al lugar casi que con lo que tenían puesto", dijo Mosquera.

Lea aquí: Encuentran muerto a un ciclista en Parque Natural Los Nevados

Insistió que con este desarraigo masivo queda en evidencia que los grupos armados ilegales son quienes están dominando el territorio e intimidando a las familias campesinas.

"Se desplazaron por la grave situación de violencia que se vive en el territorio, ya son dieciséis los núcleos familiares que se encuentran en la zona urbana del municipio, entre ellos hay 27 adultos y 27 niños y niñas, quienes huyeron de la vereda La Esperanza y ahora están a merced de las ayudas que puedan gestionar con la Administración Municipal", dijo el coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas.

Lea además: Nueva normalidad no es como la que se vivía antes de la pandemia: Duque

Por ahora, se autoalbergaron trece familias y aún hay dos que permanecen en el corregimiento La Caucana, las cuales se desplazarían en las próximas horas.

Este fin de semana una líder social fue asesinada en el sitio conocido como El 90. Además, dos hermanos gemelos de 17 años de edad fueron hallados sin vida y con signos de tortura, lo que incrementa la alerta de desplazamiento en Tarazá.

Pese a la presencia de tropas de la Séptima División del Ejército, que tratan de garantizar la seguridad de la comunidad, el miedo obligó a las familias a abandonar el corregimiento.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.