Dayro Moreno y Jeison Lucumí recibieron fuerte sanción de la Dimayor

Dayro Moreno, además, fue despedido de Atlético Nacional el pasado martes 16 de octubre.
Dayro Moreno - Atlético Nacional
Dayro Moreno ha tenido altibajos en su paso por Atlético Nacional. Dayro Moreno, tras sufrir una falta en un juego ante Equidad en Techo. Crédito: Colprensa

La Dimayor publicó su tradicional boletín de sanciones que cobija las tres competencias oficiales que se juegan durante el año; y donde Atlético Nacional tuvo gran protagonismo, no necesariamente por lo deportivo.

Luego de la conducta anti deportiva de Dayro Moreno y Jeison Lucumí, jugadores de Atlético Nacional, en el partido contra Deportivo Cali por la fecha 14 de la Liga Águila, la Dimayor sancionó a los futbolistas con multas económicas y prohibición de actuar en algunos partidos del rentado local.

Lea también: Los tres equipos que estarían interesados en Dayro Moreno

En lo que corresponde a Dayro Moreno, aunque fue despedido del club ‘verdolaga’, la Dimayor le impuso una sanción de tres partidos en la Liga Águila y una multa de 416.662 pesos por el lamentable episodio con su ex compañero de equipo.

Por su parte, Jeison Lucumí también recibió una sanción de tres fechas y 416.662 pesos por agresión contra una persona que no es oficial del partido, en el partido contra Deportivo Cali en el Atanasio, lo que le representa al atacante, perderse los juegos frente a Águilas en Rionegro, Junior en Medellín y Once Caldas en Palogrande.

Le puede interesar: Atlético Nacional tendría un cambio importante en la nómina titular

Además, el club ‘verde de la montaña’ recibió otra sanción. En este caso, por comportamiento indebido de uno de sus recogebolas en el cotejo de vuelta contra Leones por las semifinales de la Copa Águila, por ello, Nacional deberá cancelar una multa de 976.552 pesos.

Atlético Nacional buscará levantarse de este duro momento, cuando el próximo jueves visite a Rionegro Águilas por la fecha 15 de la Liga Águila. El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera está obligado a ganar para meterse al grupo de los ocho, luego de tantas irregularidades en el presente certamen.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.